En un mundo donde la crisis climática exige soluciones urgentes, los municipios juegan un papel fundamental en la construcción de entornos más sustentables. La planificación local tiene un impacto directo en la calidad de vida de sus habitantes, permitiendo la implementación de políticas de desarrollo sostenible que protejan el medioambiente, fomenten la producción responsable y promuevan economías locales resilientes.
En Argentina, existen muchos casos destacados, pero hoy te contaremos sobre un ejemplo destacado en este camino: Trevelin, localizado en la provincia de Chubut, en la hermosa Patagonia argentina. Se trata de una localidad que ha sido reconocida como «Municipio Sostenible» por su compromiso con la agroecología, la conservación de la biodiversidad y el impulso de prácticas ambientales responsables.
Desde la creación de espacios verdes sostenibles hasta el fomento de la producción agroecológica y la recuperación de parques nacionales, Trevelin demuestra que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una realidad en construcción.
ESTRATEGIA SOSTENIBLE DE TREVELIN: PROYECTOS CLAVE
Trevelin, localidad de alrededor de 11 mil habitantes que está localizada en el departamento Futaleufú de la provincia del Chubut, ha desarrollado una estrategia integral basada en diversas iniciativas que abarcan desde la planificación urbana hasta el apoyo a productores locales. Entre los proyectos más destacados se encuentran:
1. Parque Sostenible Costanera Sur
Ubicado en el sector sur de la Costanera sobre el Río Percy, este parque lineal es una apuesta por la recuperación y conservación de espacios verdes con criterios sustentables. Su construcción, impulsada a través del Plan Integral “Casa Común”, busca integrar la naturaleza con la comunidad, ofreciendo un entorno recreativo accesible que fomente el bienestar y el respeto por el medioambiente.
Desde el municipio explicaron: «La revitalización y puesta en valor del Parque Sostenible Costanera Sur brindará la oportunidad de mostrar a habitantes locales, como a turistas que visiten Trevelin, los diferentes materiales, producto del reciclado y la reutilización, que pueden utilizarse en la construcción difundiendo la economía circular, generando un espacio de sensibilización y concientización sobre el cuidado del ambiente mediante la implementación de prácticas sostenibles en un espacio público comunitario».
2. Fomento de la agroecología y la producción sustentable
Trevelin se ha convertido en un referente en la promoción de la agroecología, organizando jornadas donde productores locales y expertos comparten conocimientos sobre prácticas como la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos y la conservación de suelos.
Estas iniciativas no solo fortalecen la producción local, sino que también refuerzan la resiliencia alimentaria y reducen la dependencia de insumos químicos. Esto, aunque parezca un dato menor, se trata de uno de los ejes de la sustentabilidad: una vida longeva y al resguardo de los contaminantes para sus vecinos.
Alimentos de calidad, cultivados de manera orgánica y sostenible, reutilizando los residuos orgánicos para fortalecer el suelo y generar diversos insumos y fertilizantes gracias a los fermentos producidos de la naturaleza.
3. Ruta de las Chacras: producción sostenible y turismo
Aprovechando el impulso local de la agroecología, el municipio ha impulsado un modelo de producción que vincula la agroecología con el turismo sustentable.
A través de la Ruta de las Chacras, se fomenta la actividad productiva de 9 emprendimientos liderados por mujeres, promoviendo valores como la equidad de género (ODS 5), el trabajo digno (ODS 8) y el consumo responsable (ODS 12). La articulación entre productores, turistas y organismos municipales ha permitido el desarrollo de un circuito que no solo genera empleo, sino que también educa sobre la importancia de la producción local y responsable.
4. Recuperación de Parques Nacionales
En colaboración con la Administración de Parques Nacionales, Trevelin participa activamente en la restauración y conservación de paisajes naturales. Los proyectos incluyen la implementación de prácticas agroecológicas, apicultura y turismo sustentable, asegurando un equilibrio entre la actividad humana y la biodiversidad. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades que habitan en entornos protegidos, generando alternativas económicas sostenibles y fortaleciendo los ecosistemas locales.
¿Dónde está ubicada la localidad de Trevelin?
Fuente: Google Maps
TREVELIN, UN FARO DE SUSTENTABILIDAD
A través de estas acciones, Trevelin se consolida como un modelo de municipio sostenible en Argentina, demostrando que es posible combinar el desarrollo con el respeto por el medioambiente. Con un enfoque basado en la colaboración comunitaria, la innovación ecológica y el compromiso con la Agenda 2030, la localidad patagónica avanza en la construcción de un futuro más saludable y resiliente para todos sus habitantes.
Otras notas sobre municipios argentinos:
- Municipios argentinos y la RAMCC: Unidos por la sostenibilidad climática
- Saladillo: un destino emprendedor en Argentina
- El municipio de Luján y una estrategia integral de Gobierno Abierto
- Entrevistas y notas a algunos municipios con Plan Local de Acción Climática: Ushuaia (Tierra del Fuego), Villa Carlos Paz (Córdoba), Rosario (Santa Fe), General Lamadrid (Buenos Aires), Alberti (Buenos Aires), Ushuaia (Tierra del Fuego), Ceres (Santa Fe), Marcos Juárez (Córdoba) y Oliva (Córdoba)
Seguinos en Redes Sociales: YouTube, Instagram, Linkedin, Twitter (X), FacebookSuscribite a nuestro Canal de YouTube: click