

Gobernanza


Gobernanza
Luciano Crisafuli, Director del Laboratorio de Innovación de la ciudad de Córdoba (CorLab) dialogó con Utopía Urbana y contó cómo surgió este centro que ha sido apadrinado por el BID y la CAF y promete articular al ecosistema startup a la gestión pública por medio del Fondo Cordóba Ciudad Inteligente. Conoce detalles
En un evento de GovTech Latam expertos expusieron distintas experiencias iberoamericanas para avanzar en la articulación del sector público y privado y lograr cambios culturales y legislativos que permitan incluir la innovación y la tecnología como ejes principales de la acción de la administración pública, considerando las necesidades y soluciones propuestas por la ciudadanía. Conoce los ejemplos expuestos en este webinar del BID.
Basado en los ejes gobernanza, calidad, capacidad y transparencia y uso, desde el gobierno de la capital uruguaya buscan promover una buena gestión de la información para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Conoce más en esta nota
Desde ONU Hábitat afirman que los sistemas de gobernanza urbana actualmente no son aptos para su propósito y necesitan reformas críticas para permitir un desarrollo urbano sostenible e inclusivo. Esto surge del análisis en 10 países del sur global. Conoce los factores explicativos y las sugerencias expuestas en el documento
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, los distintos gobiernos europeos han puesto el foco en la toma de decisiones para avanzar en la gestión de las grandes zonas urbanas. Conoce que rol esperan tomar las ciudades de la Unión Europea a futuro
El informe también pone de manifiesto la evolución en los niveles de transparencia y explica que el 61% de los municipios mejoró sus niveles en comparación al año anterior. Buenos Aires, Córdoba y Concordia fueron las más transparentes del ciclo 2022.
Con el objetivo de mejorar la transparencia a nivel local, desde el municipio de Luján han invertido equipos, tiempo y dinero en mejorar el acceso a los datos e impulsar políticas de participación ciudadana. Conoce su estrategia y acciones recientes en el tema
Desde la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación de Argentina impulsan un plan para fortalecer al sector de la ciencia y la innovación en el país. Ofrecen Aportes No Reembolsables a entidades públicas y privadas sin fines de lucro, ONG´s y empresas PyMEs nacionales, entre otras. Acá te damos detalles de requisitos y beneficios
En un mundo totalmente globalizado, el surgimiento de la tecnología ha brindado oportunidades modernizadoras tanto para la gestión pública como para las empresas. GOVTECH LATAM se encarga de impulsar diversas iniciativas de datos, información y soluciones rápidas y eficaces para la administración, en varias ciudades de América Latina. Conoce cómo funciona
Por medio de su programa What Cities Work, Bloomberg Philanthropies ha resaltado ejemplos latinoamericanos por su excelencia en la gestión de datos para mejorar las políticas públicas y la calidad de vida de las personas.
Cientos de especialistas de América y Europa se reunieron en la ciudad de Córdoba para debatir y dar a conocer lo que está sucediendo sobre gobierno abierto y participación ciudadana a nivel local e internacional. Conoce más.
Desde el 2003 han elaborado un plan integral de participación ciudadana que ha recalado hasta convertirse en uno de los más importantes a nivel mundial, siendo un ejemplo internacional. Presupuesto participativo, consejos ciudadanos, transparencia y decisiones focalizadas, entre otras medidas. Conocelas
El Concurso Nacional de Innovaciones destaca proyectos de alto impacto social y comercial desde hace 18 años y es uno de los ejes más importantes del país para avanzar en el desarrollo innovador de la región. Lo impulsa el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina. Conocelos en detalle
El gobierno nacional le dio inicio al plan que terminará en 2024 y propone foros presenciales para acercar a los vecinos a la política argentina y así poder lograr que las medidas que beneficien a todas las personas, con un rol clave del gobierno abierto y la participación ciudadana
Desde la Subsecretaría de Servicios y País Digital de Argentina desarrollaron un chatbot basado en Inteligencia Artificial para automatizar información y servicios para toda la ciudadanía. Está disponible en el app store para todos los móviles y también se puede acceder por la app Mi Argentina.
En este imperdible webinar de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá (Colombia) llamado “Experimental”, se reunieron diversos especialistas que dieron a conocer los comienzos del concepto de Gov Tech, cuál es su actualidad tras el boom post pandemia y como articular con el ecosistema emprendedor desde el sector público.
Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en el país, desde el Programa Federal de Gobierno Abierto premiaron distintos proyectos de municipios y provincias del país y los felicitaron por su aporte a la transparencia y la innovación. Conoce más en esta nota.
En conjunto con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), el organismo internacional buscará premiar a tres municipios del continente con un proceso de coparticipación para diseñar políticas públicas. Hay tiempo para inscribirse hasta el 9 de diciembre.
El Secretario de Participación Ciudadana de la provincia de Tucumán, José Farhat, dialogó con Utopía Urbana acerca del premio recibido del BID por la innovación desarrollada por su equipo para prevención de ciberdelitos, con foco en grooming y trata de personas Desde 2023 será recomendada en municipios de todo el continente. También detalló todas las políticas de participación ciudadana que impulsan en la provincia