Este emprendimiento creado por dos argentinos propone mejorar la respuesta de las empresas generadoras de energía y facilitar su trabajo por medio de la aplicación de robótica, inteligencia artificial e IOT. Conocé en detalle a Uali en esta nota
En este imperdible webinar de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá (Colombia) llamado “Experimental”, se reunieron diversos especialistas que dieron a conocer los comienzos del concepto de Gov Tech, cuál es su actualidad tras el boom post pandemia y como articular con el ecosistema emprendedor desde el sector público.
La banda norteamericana ha sido una de las pioneras en la cuestión, ya que desde el 2003 mide y compensa sus huellas de carbono. Además han sido totalmente conscientes de lo que sus emisiones generan al medioambiente y se plantearon un impuesto a ellos mismos en caso de no cumplir con lo establecido. Detalles de sus acciones sustentables en esta nota
En una región donde los altos calores provocan la pérdida de cerca del 40% de lo cosechado, la empresa Akofresh diseñó heladeras solares que permiten refrigerar por más tiempo estos productos y extender la vida útil de estos alimentos de 5 a 21 días. Conoce detalles de esta innovación
Este modelo regenerativo propone que los humanos vivan en simbiosis con la naturaleza y únicamente consuman lo necesario. Además retoma conceptos de la Economía Circular donde la basura no existe y lo que ya no se usa vuelve a ser materia prima. Conoce más de esta filosofía escrita por el belga Gunter Pauli y que se enmarca en las Nuevas Economías
La consultora ZipRecruiter elaboró encuestas sobre la felicidad de los profesionales y sus carreras. Los trabajadores de la comunicación y las bellas artes son los menos contentos con sus profesiones, mientras que los que menos se arrepienten son los del mundo informático.
Este proyecto sostiene un plan de acción que articula el sector urbano con el rural, logrando un equilibrio único entre el verde paisaje y los grandes centros de innovación tecnológica que se impulsarán en la región. Conoce más acá.
Por medio de capacitaciones y formaciones, Juan Thomas, Director Ejecutivo de la Fundación, contó cómo es que ayudan a transformar la realidad social de los emprendedores. Conocé más acá.
Avanzar hacia el reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos en el país es algo fundamental. Aunque en muchas ocasiones pasan desapercibidos, sus pequeños componentes son capaces de contaminar miles de litros de agua. Guillermo Álvarez, referente de la Centro de Basura Cero, que vela por un ambiente saludable, nos cuenta detalles de sus acciones.
Nacida en plena crisis del 2001, con bases en la Villa 21, la Fundación Chacras supo ser un espacio de transformación para las clases populares. Desde aquel entonces, bajo la lupa de los ODS han consagrado importantes proyectos como el de los Guardianes Ambientales o la construcción con ecoladrillos. Conoce más acá.
Punto de vista
Ciudades en imagenes


