La empresa neerlandesa Ran Marine Technology diseñó este innovador drone acuático que es capaz de almacenar hasta 200 litros de agua y rescatar kilos de plástico de mares, ríos y lagos. Conócelo.
Cientos de especialistas de América y Europa se reunieron en la ciudad de Córdoba para debatir y dar a conocer lo que está sucediendo sobre gobierno abierto y participación ciudadana a nivel local e internacional. Conoce más.
En un mundo donde el 29% del territorio se enfrenta a sequías, México es uno de los más afectados con casi el 80% de su geografía pasó meses sin lluvias. Para ello sembrarán nubes para hacer llover en el norte del país. Hay voces a favor y en contra. Enterate en esta nota
Los mismos creadores de Iphone, ahora desarrollaron un sistema que despega al ser humano de los dispositivos móviles conocidos y da soluciones simples por medio de la voz y las proyecciones holográficas, gracias a la Inteligencia Artificial. Llamadas, traducción automática, reconocimiento de objetivos y más. El futuro ya llegó.
Es la meseta más grande del mundo y por sobreexplotación se había convertido en un desierto. Gracias a la agricultura regenerativa y a un proceso de 15 años,, el ecologista John Liu junto a cientos de expertos regeneraron este increíble valle de China devolviéndole la vida a una de las regiones más pobres del planeta. Conoce esta experiencia
LeBron ha utilizado su prominente plataforma para abogar por un cambio significativo y promover acciones concretas para preservar nuestro planeta. A continuación, examinaremos algunos de los esfuerzos más destacados en el ámbito de la sostenibilidad de uno de los mejores jugadores de la NBA en la actualidad y quizás en todos los tiempos.
Esta ciudad nórdica se ha destacado por la implementación de la Economía Circular y el reciclaje gracias a sus políticas impositivas para quienes no separen la basura pero también a los descuentos que reciben las empresas que tengan un esquema de reciclado. Además es una ciudad de vanguardia a nivel ambiental y de bienestar para su población. Conocela su estrategia en esta nota.
Esta fundación sin fines de lucro busca capacitar y ayudar a las personas que no tienen acceso al agua potable en toda Argentina, como así también mejorar la calidad de la misma y evitar los venenos en cada ingesta.
Muchas zonas rurales de Argentina quedan lejos de las grandes ciudades o son de difícil acceso, lo que afecta la disponibilidad de recursos y la calidad de vida. Por ello desde la Red facilitan la accesibilidad de estás comunidades al agua, educación, conectividad y demás recursos.
Punto de vista
Ciudades en imagenes


