La reconocida mundialmente Subaru invierte una suma millonaria en una nueva planta de producción de vehículos eléctricos en Japón para la exportación. Lanzarán un modelo híbrido para el 2025 y uno totalmente eléctrico para 2027.
En el marco del Proyecto “Horizonte Europa” promovido por la Comisión Europea, 8 ciudades españolas impulsan una hoja de ruta de descarbonización y la transición ecológica, con visión de justicia climática. Detalles del compromiso asumido por Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid, Soria, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz. Nota especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
En Santa Fe capital se celebró el evento “La Agenda a la Adaptación y la Resiliencia en las ciudades latinoamericanas”, para implementar compromisos climáticos en la región. Fue organizado por el gobierno local (participó su intendente), ICLEI, Pacto Global de Alcaldes, CGLU y tuvo el apoyo de Mercociudades y FLACMA.
La intención del polo tecnológico es que se instalen en el lugar unas 30.000 personas y 50 empresas para atraer jóvenes talentos e impulsar la industria del conocimiento nacional.
La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) firmó un acuerdo con el Puerto de Rotterdam (Países Bajos) para abastecer un suministro europeo de 4,6 millones de toneladas de hidrógeno verde.
Se trata de Pomelo y Mamotest, dos emprendimientos argentinos que fueron seleccionados dentro del ranking de las 100 más innovadoras del mundo por el Foro Económico Mundial (WEF). También aparecen otras 3 startups más de Latinoamérica.
Chile es reconocido como uno de los países de la región que más ha avanzado en este tema durante los últimos tres años. Allí, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentó el primer piloto de prueba para este tipo de movilidad. Conoce detalles en esta nota.
Mariana Boadella, concejala de Sostenibilidad y Agenda 2030 de Ciudad Real, urbe próxima a Madrid, nos cuenta como avanzan hacia una ciudad capaz de cautivar a ciudadanos y a las empresas por su calidad de vida. Promueven una ciudad más amigable, más saludable, más verde y atractiva para todos. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
En diálogo con Utopía Urbana, el Director de la ONG, Lucas Puente detalló el trabajo por el que personas con discapacidades intelectuales son incluídas en la currícula universitaria. Además, los estudiantes deben realizar como complemento charlas ambientales en empresas.
Conversamos con Emiliano Ezcurra, Director Ejecutivo de la Fundación Banco de Bosques, sobre el trabajo que realizan para proteger los bosques nativos de Argentina y promover la creación o ampliación de parques nacionales y provinciales.
Punto de vista
Ciudades en imagenes


