Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

El creador de la Economía del Bien Común, el austríaco Christian Felber, planteó los pilares de este movimiento económico alternativo que toma fuerza en el mundo, promoviendo igualdad, sustentabilidad, salarios dignos y la redefinición del éxito económico. ¿Por qué mejora la vida en sociedad? ¿Cómo se aplica? ¿Es viable en América Latina? Conoce sus ideas en esta nota 

Esta ciudad colombiana ha sido galardonada como una de las ciudades más inteligentes de América Latina el último año, poniendo a la infraestructura tecnológica al alcance de la ciudadanía. Su alcalde Jairo Yañez Rodríguez nos contó detalles de la estrategia Cúcuta Smart City 2050, que junto al Plan de Desarrollo Municipal de largo plazo que permitieron bajar el desempleo del 33% al 11% con una sustancial mejora en la calidad de vida. Estará presente en Expo i (Colombia).

Con el foco puesto en la actividad de los recuperadores urbanos y recicladores del país, la Red GIIRSU busca promover políticas públicas que dignifiquen y reconozcan esta actividad, pero al mismo tiempo den herramientas tanto académicas como materiales para avanzar en una Argentina sin basura. Conoce su actividad en las voces de Ramiro Vilariño y Matías Tarando, coordinadores y actores fundamentales de la gestión de los residuos a nivel nacional.

Ciudades en imagenes