Singapur es una de las ciudades más inteligentes a nivel global, pero no sólo eso, también se destaca a nivel de sustentabilidad e innovación. Única dentro de los principales ranking líderes del mundo gracias a su gran cantidad de políticas modelo. Conoce más en esta nota
La energía nuclear ha surgido como una de las alternativas descarbonizantes más importantes de cara al futuro. Junto al hidrógeno verde prometen ser de las opciones más limpias, aunque también de las más caras. Conocé sus ventajas, desventajas y qué países cuentan con ella en el mundo y Latinoamérica.
En la previa a la 5ta Convención de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente, Pablo Coronel liderará el Panel de “Minerales Estratégicos para la Transición Energética”. En exclusiva con Utopía Urbana el especialista contó su visión sobre el desarrollo del litio y el cobre en Argentina. Además brindó detalles de cómo será la industria local en un futuro cercano.
Exploramos cómo Portland, la ciudad más sostenible de Estados Unidos en 2015, continúa liderando la lucha por un futuro más verde y sostenible. Su enfoque innovador en la gestión del agua y un Plan de Acción Climática local demuestran su compromiso constante con la sustentabilidad y la transición hacia la energía renovable.
En esta ciudad del norte brasilero, donde las bicicletas reinan y los motores están prohibidos, la movilidad se convierte en una expresión de la identidad comunitaria. Más que un simple medio de transporte, la bicicleta se convierte en la narrativa silenciosa de una ciudad que elige vivir en armonía con su entorno. Conoce la historia única de Afuá, tejida en calles sin embotellamientos quenos recuerda que la sostenibilidad no es solo una elección, sino una forma de vida.
Esta startup revoluciona la búsqueda de talento en América Latina. Con un proceso de validación riguroso, conecta a empresas con los mejores freelancers y permite que estos profesionales ganen entre 25% y 30% más que en el mercado tradicional. ¡Descubre el futuro del trabajo freelance con Seeds!
Descubre la fascinante transformación que Innisfil, Ontario, está liderando con su proyecto emblemático: The Orbit. Este ambicioso plan redefine la relación entre lo urbano y lo rural, fusionando comodidad y sostenibilidad. Desde su visión expansiva hasta su enfoque en movilidad sostenible y calidad de vida, plantea un nuevo concepto de ciudad sustentable e inteligente. Conocelo en esta nota
El informe del BID “Repensar la migración urbana: Opciones de política para ciudades en América Latina y el Caribe”,sirve como un llamado a la acción para los responsables políticos, instándolos a adoptar políticas específicas que aprovechen las oportunidades de la migración urbana y aborden sus desafíos. Conoce detalles
La Red Impacto es una plataforma de conexión entre las organizaciones de apoyo al emprendimiento para generar un nuevo modelo de negocios basado en el respeto ambiental y la sostenibilidad. Con más de 200 empresas de América Latina, buscan compartir experiencias y ayudarse a fortalecer su trabajo sin interrupciones.
Como continuidad de un sueño familiar que surgió con la papelera chilena CMPC, Fernando Matte creó la fundación Comunidad para el Desarrollo que dirige Rosa Madera. Bajo su dirección o han enmarcado su destino en un objetivo común: ayudar a las personas más necesitadas. Conocé su trabajo en esta entrevista exclusiva de Utopía Urbana.
Ciudades en imagenes


