Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

La ciudad de Utrecht se posiciona como líder en movilidad sostenible en Europa gracias a una estrategia que prioriza el uso de bicicletas, peatones y transporte público. Con innovaciones como el carril solar para ciclistas y la visión de una «ciudad de 10 minutos», esta urbe neerlandesa redefine cómo conectar sostenibilidad, tecnología y calidad de vida.

En el marco de la Industria 4.0 y la Agenda 2030, Hong Kong, Seúl y Singapur se destacan como modelos de ciudades inteligentes, combinando infraestructura tecnológica avanzada, colaboración público-privada y estrategias de innovación. Este análisis compara sus enfoques únicos hacia la sostenibilidad y la eficiencia operativa, marcando diferencias clave en tamaño, densidad y cultura.

Con una amplia red de transporte público, infraestructura para bicicletas y zonas peatonales, la electrificación de su flota, zonas de bajas emisiones y hasta un túnel urbano verde la ciudad china de Guangzhou (también conocida como Cantón) está demostrando cómo las metrópolis pueden reducir su huella de carbono y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante políticas innovadoras y sostenibles. Así se convirtió en un modelo de movilidad sostenible en Asia. Conócelo en detalle en esta nota

Utopía Urbana estuvo en Singapur y te muestra como se transformó de jungla urbana a oasis verde, siendo un ejemplo de cómo la tecnología y la planificación urbana pueden transformar una ciudad en un paraíso verde y sustentable. La ciudad-estado que desafió las probabilidades y se convirtió en un referente mundial en sostenibilidad, combinando desarrollo económico con respeto por el medio ambiente. Aquí imágenes y video imperdibles

Málaga se posiciona a la vanguardia tecnológica con la inauguración de la primera Incubadora de Alta Tecnología en Metaverso de Europa. Este innovador espacio, apoyado por la Fundación INCYDE y el Ayuntamiento de Málaga, reúne a startups pioneras en tecnologías avanzadas como la realidad aumentada, el blockchain y la inteligencia artificial. Con un enfoque en proyectos ‘deep tech’ y un fuerte respaldo de fondos europeos, la incubadora no solo impulsa el emprendimiento local sino que también atrae talento global, marcando un hito en el desarrollo del metaverso y sus aplicaciones en la vida urbana.

El municipio cordobés de Villa María  se erige como un modelo ejemplar de compromiso con los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Así lo expone en su 5to Reporte de Sustentabilidad municipal. A través de la adopción de estándares internacionales, valores institucionales sólidos y una fuerte participación ciudadana, la ciudad avanza hacia un futuro más justo, equitativo y sustentable. Conoce detalles en esta nota