Conversamos con Claudio Augugliaro y Gabriel Fernández Arjona, presidente y coordinador de la organización Ciudadanía Metropolitana, una organización que impulsa proyectos de investigación y propuestas legislativas sobre temas metropolitanos en Argentina. Abordan la conformación de zonas metropolitanas desde una perspectiva política y federal, destacando la importancia de la comunicación directa y nacional para establecer un esquema efectivo.
Conversamos con la Directora Operativa de la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina, Carolina Tkachuk, quien nos contó su visión de las Smart Cities en Argentina y las actividades que impulsan en la organización para promover ciudades más eficientes y tecnológicamente avanzadas en el país.
En esta ciudad del norte brasilero, donde las bicicletas reinan y los motores están prohibidos, la movilidad se convierte en una expresión de la identidad comunitaria. Más que un simple medio de transporte, la bicicleta se convierte en la narrativa silenciosa de una ciudad que elige vivir en armonía con su entorno. Conoce la historia única de Afuá, tejida en calles sin embotellamientos quenos recuerda que la sostenibilidad no es solo una elección, sino una forma de vida.
La Red Impacto es una plataforma de conexión entre las organizaciones de apoyo al emprendimiento para generar un nuevo modelo de negocios basado en el respeto ambiental y la sostenibilidad. Con más de 200 empresas de América Latina, buscan compartir experiencias y ayudarse a fortalecer su trabajo sin interrupciones.
Descubre cómo el sector turístico, responsable del 8% de las emisiones globales, aborda la crisis climática. Daniela Finocchiaro, Coordinadora del Programa Hoteles más Verdes en Argentina nos cuenta cómo la sostenibilidad se convierte en núcleo de la transformación hotelera, con un rol clave de los viajeros. Desde certificaciones ecológicas hasta innovadoras prácticas, te contamos detalles
La iniciativa planteada por la Ingeniera en Recursos Naturales Renovables, Zoé Palmés permitió que el municipio de Luján de Cuyo, en Mendoza, no tenga que hacerse cargo de cientos de toneladas de residuos orgánicos. Conoce más de su trabajo que fue reconocido por la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático con un sello de certificación verde.
El Vicepresidente de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente dialogó con Utopía Urbana a semanas de la 5ta convención organizada por la entidad. El especialista cree que es necesario seguir avanzando en la agenda ODS, ya que aún se está lejos de alcanzar los objetivos para el 2030 y el 2050.
El excéntrico millonario ha cambiado su postura respecto a la IA en los últimos meses. Si bien a inicios de 2023 firmó un documento solicitando la pausa del avance de esta tecnología, actualmente acelera sus inversiones en ella y asegura que el futuro está enmarcado en el avance de la inteligencia artificial. Conoce su visión
Mercedes Di Virgilio se sumerge en el intrincado mundo de los estudios urbanos, enfocándose en 4 pilares fundamentales: hábitat y vivienda; políticas urbanas; transformaciones de ciudades; y desigualdades urbanas. Su labor rigurosa revela la complejidad de la crisis habitacional en Argentina, abordando desde el impacto en sectores populares hasta las transformaciones urbanas y las desigualdades persistentes. Conversamos con ella sobre esos temas
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-INTAL presentó su última publicación, titulada “Hacia una integración sostenible: el potencial de la electromovilidad en América Latina y el Caribe”. Este evento reunió a expertos de renombre que analizaron el papel de la electromovilidad en la región y su influencia en la movilidad y el transporte del futuro.