La ciudad, una de las más destacadas por su labor sustentable en Europa, fue seleccionada para ser la sede de la Cumbre Urbana de Bruselas, donde se trabajarán las distintas politicas publicas que se pueden tener en cuenta en busca de sentar las bases para un futuro urbano más sostenible e inclusivo.
El país introdujo el “derecho a reparar” dentro de sus políticas, con todo tipo de medidas para que las personas puedan tener acceso a reparaciones públicas, privadas o incluso ayudas para reparar bienes en casa, buscando reducir el desperdicio de materiales. Además los electrodomésticos tienen etiqueta con índice de reparabilidad
LeBron ha utilizado su prominente plataforma para abogar por un cambio significativo y promover acciones concretas para preservar nuestro planeta. A continuación, examinaremos algunos de los esfuerzos más destacados en el ámbito de la sostenibilidad de uno de los mejores jugadores de la NBA en la actualidad y quizás en todos los tiempos.
Gracias a una importante política de administración energética consiguieron que cerca del 80% de su energía provenga de fuentes renovables. Además han impulsado otras acciones ambientales modelo como protección de bosques y biodiversidad, impulso de turismo sostenible y electromovilidad, entre otras. Conoce más acá.
Esta ciudad nórdica se ha destacado por la implementación de la Economía Circular y el reciclaje gracias a sus políticas impositivas para quienes no separen la basura pero también a los descuentos que reciben las empresas que tengan un esquema de reciclado. Además es una ciudad de vanguardia a nivel ambiental y de bienestar para su población. Conocela su estrategia en esta nota.
Sebastian Nomovisky, Director de Capacitación y Promoción en Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina dialogó con Utopía Urbana y explicó los principales desafíos y virtudes de la aplicación de la tecnología en la era de la alfabetización digital. Conocé sobre el rol de la Inteligencia Artificial, los medios sintéticos, la infodemia y otros conceptos de la nueva realidad
Desde hace casi dos décadas la Asociación Nacional de Capitales y Departamentos de Colombia trabaja para mejorar las zonas urbanas y articular entre sector privado y público en pos de más calidad de vida de la población. Impulsan el Premio a iniciativas de Ciudades Inteligentes e Innovadoras. Conoce más en esta entrevista a Diana Celis, Directora del Área de TIC.
Esta iniciativa consta de un bosque de 18 árboles innovadores con paneles solares que brindar energía a la ciudad y están capacitados para retener agua de lluvia e incorporarla a la red. Conoce más acá.
Reconocido internacionalmente por sus esfuerzos sustentables, el aeropuerto de Galápagos en Ecuador, uno de los destinos turísticos más elegidos por el mundo, ha logrado articular la sustentabilidad a sus tareas cotidianas sin que eso signifique menor rédito económico. Conoce su historia acá.
Siendo uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la igualdad de género ocupa uno de los lugares más importantes para conseguir ciudades más organizadas y con justicia social. Conoce qué países avanzaron más y cuáles menos en el mundo en esta nota.