La ciudad española de Cuenca ha sido la primera que siendo patrimonio mundial avanza en esta tecnología. Buscan poder mostrar los edificios históricos por medio de un paseo virtual que les permita atraer a turistas más jóvenes, entre otras cuestiones.
El sector turístico mundial es responsable del 8% de las emisiones globales anuales. En parte por la gran cantidad de viajes y traslados que realiza la gente, pero también por la falta de conciencia ambiental que se da en los alojamientos elegidos. Conoce esta nueva iniciativa mundial que propone fortalecer hoteles sustentables.
Según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), Buenos Aires es la ciudad del continente que más destaca en el turismo de reuniones. Se encuentra además dentro de las 20 más importantes del mundo.
Se trata de Posadas, cuyo municipio ha firmado un acuerdo con el Instituto Ciudades del Futuro (ICF) para iniciar el proceso de transformación de la ciudad. Busca dar un salto de calidad que la posicione como líder en Latinoamérica.
El territorio valenciano reconocido como Capital de Turismo Inteligente de Europa, ha sido seleccionado por la OMT para recibir este gran evento. Conoce en esta nota el detalle de la labor de la ciudad como ciudad inteligente y sustentable
Tras una larga espera, la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) reconoció a la ciudad colombiana como un DTI gracias a su innovación y desarrollo tecnológico en la región.
Con esta iniciativa, con la que buscan posicionar como Destino Turístico Inteligente en Latinoamérica, los visitantes podrán acceder a toda la información sobre la ciudad de manera interactiva e informativa.
El Banco Interamericano de Desarrollo abrió convocatorias para fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías en destinos turísticos de la región.
Los distritos argentinos fueron seleccionados para el plan “Destinos Turísticos Inteligentes: Herramientas para la competitividad local”, que buscará mejorar la calidad de vida de ciudadanos y turistas. Es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación.
Unos € 615 millones serán destinados con este fin a distintos municipios y parajes rurales europeos. Es parte de la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos.