Notas más leídas
La banda, liderada por Chris Martin, ha elaborado un plan de acción climática de 12 pasos que se propone a reducir las emisiones de carbono a la mitad gira tras gira. Además, destinan un 10 % de los ingresos a iniciativas ambientales y sociales que permitan apoyar a las economías anfitrionas del evento.
Conversamos con “Goga” Dodero, fundadora de La Sachetera, una organización dedicada a elaborar abrigos y otros productos con sachets para donar a gente en situación de calle.
Este movimiento cívico viene en constante crecimiento desde el año 2012. Realiza jornadas de limpieza de residuos en diversas ciudades y se ha convertido en uno de los principales impulsores de esta modalidad en el país. Buscan voluntarios para expandirse. Buscan replicar en Argentina el movimiento internacional Let’s Do It!
Ubicado en Svalbard (Noruega) este búnker está construido con la capacidad de soportar altas temperaturas, conflictos bélicos y ataques terroristas. Alberga más de 4 millones de tipos de semillas de distintos bancos del mundo y se propone a salvar a la humanidad en casos de extrema necesidad.
La corriente de ríos, lagos y océanos ha arrastrado toneladas de plástico arrojados en las costas y reservorios. Estos quedan atrapados en el giro oceánico donde 11 millones de toneladas de basura ocupan una superficie de 1,6 millones de km2. Conoce los problemas que está ocasionando en esta nota.
Desde el 2019 este proyecto ayuda a miles de personas de barrios carenciados de la provincia de Buenos Aires y CABA a llevar adelante sus propios emprendimientos y cambiar su situación económica. Tras la pandemia se agudizó la informalidad y la dificultad laboral, por lo que emprender aparece como una opción más que saludable y necesaria. Conoce más en esta nota.
Tras cuarenta años de inactividad luego de un incendio, el Gobierno Nacional busca reactivar la soberanía argentina sobre el territorio de la Antártida y espera poder desarrollar diversos proyectos de investigación en la región. Debieron adaptar los barcos para trasladar las máquinas pero ya están en proceso.
La Fundación Plantarse combate el cambio climático mediante estrategias de reforestación y agricultura urbana lleva más de 20 mil árboles plantados y 83 huertas construidas. Post pandemia detectaron que la huella de carbono de un empleado remoto se puede compensar con el costo de un café en un bar y son furor. Entrevista a Dana Crosa, Coordinadora de la fundación
Todas las personas pueden aportar su granito de arena para ayudar a salvar al planeta de los plásticos que contaminan ecosistemas terrestres y marinos. Botella de Amor es un proyecto que hace simple esta tarea y la transforma en madera plástica para mobiliarios públicos. Recuperan 250 toneladas de plástico de único uso que envían a casas, colegios y empresas, entre otros, dentro de botellas. Hay 300 puntos de acopio en Argentina.