Notas más leídas
Sergio Moreno, presidente de la ONG, nos cuenta en exclusiva cómo se da el trabajo tras las rejas con el objetivo claro de lograr la inclusión de los más vulnerados en contexto de encierro.
Promoverá la inteligencia en los hogares, los cuales contarán con espejos inteligentes con tablets Samsung que permitirán conocer las horas de sueño neto, las posibilidades de alimentación, noticias diarias o la situación meteorológica. Además, habrá drones que recojan la basura de la ciudad y usará energía limpia, entre otras cuestiones.
Conversamos con Paula Coto, Directora Ejecutiva de Chicas en Tecnología, una reconocida ONG que trabaja por reducir la brecha de género en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Fue galardonada como Capital Verde europea en el 2021 y se propone lograr la reducción total de los Gases de Efecto Invernadero para el 2025.
Mariano Villares, uno de los Co-fundadores de la fundación, nos cuenta sobre su trabajo en el combate al cambio climático y los desafíos de Argentina y el mundo en la materia, a la espera de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) de Glasgow.
Con la intención de ponerle un límite a la actividad petrolera y a la sobrepesca en la zona del agujero negro, 500 kilómetros mar adentro de Comodoro Rivadavia, la ONG organizó un evento en el barrio porteño de Puerto Madero para visibilizar esta tragedia ambiental.
El especialista colombiano, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información, brindó una conferencia para ANAP y dejó en claro que las ciudades inteligentes tienen que estar gestionadas buscando la sustentabilidad. Además aclaró que la tecnología y la innovación no sirven de nada si no hay un objetivo central claro.
El Intelligent Community Forum (IFC) dio a conocer su ranking basado en indicadores completados en una encuesta. Los ganadores “representan modelos de transformación económica y social en el siglo XXI”.