El consumo de carne es uno de los principales desafíos ambientales en la actualidad. No tanto por lo que implica el consumo en sí, sino por las implicancias de su proceso de producción, como el caso de una elevada huella hídrica. Para una sola hamburguesa se necesitan 2.410 litros de agua, casi un tercio del que usa una persona en todo el año para hidratarse y asearse (7.300 litros).
La Inteligencia Artificial trae un sinfín de beneficios, pero también despierta miedos referidos a los datos y protección de la seguridad digital de las personas. Clearview AI es un desarrollo de IA que permite identificar a todas las personas con una foto accediendo a imágenes de redes sociales. Conoce este desarrollo, del que quizás formes parte sin saberlo
China avanza hacia un política pública integral dedicada a la innovación y a la tecnología, sobre todo a la implementación de humanoides a gran escala. Con modelos escalables para antes del año 2050, el país asiático apunta a ser el primero en avanzar hacia su utilización.
La artista, que con su impactante gira mundial “The Eras Tour” pasó por Argentina, había sido nombrada en el año 2022 como la celebrity más contaminante por su excesivo uso de jets privados. Desde entonces empezó a tomar medidas ambientales, con la compra de bonos de carbono.
Pese a que se tiende a pensar que trabajar desde casa reduce la contaminación ambiental por evitar los traslados y los edificios destinados al empleo, el home office también tiene una huella de carbono. Acá te enseñamos a medirla y a mitigarla aplicando el concepto de Sobriedad Digital.
El excéntrico millonario ha cambiado su postura respecto a la IA en los últimos meses. Si bien a inicios de 2023 firmó un documento solicitando la pausa del avance de esta tecnología, actualmente acelera sus inversiones en ella y asegura que el futuro está enmarcado en el avance de la inteligencia artificial. Conoce su visión
La banca solidaria ha desarrollado su reporte de sustentabilidad buscando expandir la conciencia ambiental pero también poniendo el eje en las personas, la inclusión y la transparencia. Conoce detalles del Reporte de Sustentabilidad del Banco Hipotecario
Desde la Dirección Nacional de Población analizaron la movilidad residencial del país y dejaron en claro algunas tendencias que permiten tomar acción y estrategia dentro de la política pública y empresarial. Conoce más acá.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-INTAL presentó su última publicación, titulada “Hacia una integración sostenible: el potencial de la electromovilidad en América Latina y el Caribe”. Este evento reunió a expertos de renombre que analizaron el papel de la electromovilidad en la región y su influencia en la movilidad y el transporte del futuro.
Desde Minecraft Education y la organización de alcaldes C40 han elaborado un plan que promete poner la innovación y la creatividad de los jóvenes para que los estudiantes encuentren soluciones a los problemas climáticos de las ciudades. Conoce detalles y cuáles son las ciudades que participan