Con el foco puesto en la remediación del suelo y en el rescate de plásticos de mares y ríos, Ecopet Patagonia busca consolidarse como un espacio de articulación entre la sociedad civil y los distintos municipios. Pretenden reducir la contaminación pero también concientizar sobre la necesidad de impulsar la Economía Circular en los municipios.
La empresa con enfoque social peruana, a través de su líder Boris Gamarra, busca brindarle un nuevo destino a los residuos reciclables de Perú a través de la economía circular. Transforman objetos usados en oportunidades y emprendimientos para promover el desarrollo en comunidades vulnerables. Más detalles en esta entrevista al fundador de Recidar
Este movimiento cívico viene en constante crecimiento desde el año 2012. Realiza jornadas de limpieza de residuos en diversas ciudades y se ha convertido en uno de los principales impulsores de esta modalidad en el país. Buscan voluntarios para expandirse. Buscan replicar en Argentina el movimiento internacional Let’s Do It!
Conversamos con “Goga” Dodero, fundadora de La Sachetera, una organización dedicada a elaborar abrigos y otros productos con sachets para donar a gente en situación de calle.
Desde la Fundación Qi Argentina buscan correr la voz sobre la importancia de modificar los hábitos de consumo y generar nuevos paradigmas medioambientales. En esta entrevista exclusiva con Karina López, Directora y fundadora, conocemos más sobre esta importante labor.
En diálogo con Utopía Urbana, el Director de la ONG, Lucas Puente detalló el trabajo por el que personas con discapacidades intelectuales son incluídas en la currícula universitaria. Además, los estudiantes deben realizar como complemento charlas ambientales en empresas.
Conversamos con Emiliano Ezcurra, Director Ejecutivo de la Fundación Banco de Bosques, sobre el trabajo que realizan para proteger los bosques nativos de Argentina y promover la creación o ampliación de parques nacionales y provinciales.
Sergio Moreno, presidente de la ONG, nos cuenta en exclusiva cómo se da el trabajo tras las rejas con el objetivo claro de lograr la inclusión de los más vulnerados en contexto de encierro.
Conversamos con Victoria Gardella, fundadora de la ONG Agenda Ambiental, que a través de la comunicación y educación ambiental y las acciones de impacto, conecta a la comunidad y genera consciencia sobre estas causas de importancia mundial.
La organización, nucleada en Argentina y con diez años de trabajo, ha logrado posicionarse por medio de sus tres campañas anuales como uno de los grandes recicladores de plástico de la capital del país. Conoce su trabajo en esta entrevista exclusiva.
En exclusiva con Utopía Urbana, Florencia Caffarone, Coordinadora General de la ONG explicó la importancia de las políticas de Gobierno Abierto y como contemplar participación ciudadana, innovación e incorporación de tecnología pueden salvar a la democracia.
En diálogo con Utopía Urbana, el presidente de la Fundación, Leonel Herrador destacó la labor que realizan con jóvenes, dando capacitaciones e impulsando nuevas políticas ambientales. Destacó la necesidad de profundizar medidas para mitigar el cambio climático. Conoce detalles y opiniones en esta nota.