Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Esta ciudad brasilera es referencia internacional por su enfoque sostenible e inteligente. Impulsó una serie de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, revolucionando el transporte público, priorizando espacios verdes y adoptando tecnología y digitalización para una población que acompañó ese proceso con más educación. Conoce los pilares del desarrollo urbano de Curitiba

Cuando vemos alimentos pensamos en una buena y saludable alimentación. Sin embargo, la sostenibilidad es entender la trazabilidad de los mismos y su procedencia. No es lo mismo un cultivo orgánico que uno químico, tampoco es lo mismo comprar productos de importación que comprar a los productores locales. Conoce acá cuál es el impacto ambiental de los alimentos. 

El mundo de las startups creció considerablemente en la última década, más allá de un escenario difícil para el financiamiento desde 2022. En Argentina, de la mano del talento local e ideas innovadoras, diversos emprendimientos  de base tecnológica crecieron al punto de volverse Unicornios (valorización mayor a US$ 1.000 M.) y han expandido sus fronteras en los últimos años. Conócelos aquí 

En medio de la rápida expansión de la Inteligencia Artificial, la pregunta sobre el uso del Chat GPT en las escuelas se ha vuelto crucial. Mientras las instituciones académicas han navegado por las aguas turbulentas de la transformación digital, el especialista en tecnología e Inteligencia Artificial, Santiago Bilinkis, emerge como una voz destacada en este debate con su opinión 

El consumo de carne es uno de los principales desafíos ambientales en la actualidad. No tanto por lo que implica el consumo en sí, sino por las implicancias de su proceso de producción, como el caso de una elevada huella hídrica. Para una sola hamburguesa se necesitan 2.410 litros de agua, casi un tercio del que usa una persona en todo el año para hidratarse y asearse (7.300 litros). 

La Inteligencia Artificial trae un sinfín de beneficios, pero también despierta miedos referidos a los datos y protección de la seguridad digital de las personas. Clearview AI es un desarrollo de IA que permite identificar a todas las personas con una foto accediendo a imágenes de redes sociales. Conoce este desarrollo, del que quizás formes parte sin saberlo