Esta ciudad brasilera es referencia internacional por su enfoque sostenible e inteligente. Impulsó una serie de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, revolucionando el transporte público, priorizando espacios verdes y adoptando tecnología y digitalización para una población que acompañó ese proceso con más educación. Conoce los pilares del desarrollo urbano de Curitiba
Cuando vemos alimentos pensamos en una buena y saludable alimentación. Sin embargo, la sostenibilidad es entender la trazabilidad de los mismos y su procedencia. No es lo mismo un cultivo orgánico que uno químico, tampoco es lo mismo comprar productos de importación que comprar a los productores locales. Conoce acá cuál es el impacto ambiental de los alimentos.
El mundo de las startups creció considerablemente en la última década, más allá de un escenario difícil para el financiamiento desde 2022. En Argentina, de la mano del talento local e ideas innovadoras, diversos emprendimientos de base tecnológica crecieron al punto de volverse Unicornios (valorización mayor a US$ 1.000 M.) y han expandido sus fronteras en los últimos años. Conócelos aquí
En medio de la rápida expansión de la Inteligencia Artificial, la pregunta sobre el uso del Chat GPT en las escuelas se ha vuelto crucial. Mientras las instituciones académicas han navegado por las aguas turbulentas de la transformación digital, el especialista en tecnología e Inteligencia Artificial, Santiago Bilinkis, emerge como una voz destacada en este debate con su opinión
El consumo de carne es uno de los principales desafíos ambientales en la actualidad. No tanto por lo que implica el consumo en sí, sino por las implicancias de su proceso de producción, como el caso de una elevada huella hídrica. Para una sola hamburguesa se necesitan 2.410 litros de agua, casi un tercio del que usa una persona en todo el año para hidratarse y asearse (7.300 litros).
La Inteligencia Artificial trae un sinfín de beneficios, pero también despierta miedos referidos a los datos y protección de la seguridad digital de las personas. Clearview AI es un desarrollo de IA que permite identificar a todas las personas con una foto accediendo a imágenes de redes sociales. Conoce este desarrollo, del que quizás formes parte sin saberlo
China avanza hacia un política pública integral dedicada a la innovación y a la tecnología, sobre todo a la implementación de humanoides a gran escala. Con modelos escalables para antes del año 2050, el país asiático apunta a ser el primero en avanzar hacia su utilización.
La artista, que con su impactante gira mundial “The Eras Tour” pasó por Argentina, había sido nombrada en el año 2022 como la celebrity más contaminante por su excesivo uso de jets privados. Desde entonces empezó a tomar medidas ambientales, con la compra de bonos de carbono.
Pese a que se tiende a pensar que trabajar desde casa reduce la contaminación ambiental por evitar los traslados y los edificios destinados al empleo, el home office también tiene una huella de carbono. Acá te enseñamos a medirla y a mitigarla aplicando el concepto de Sobriedad Digital.
El excéntrico millonario ha cambiado su postura respecto a la IA en los últimos meses. Si bien a inicios de 2023 firmó un documento solicitando la pausa del avance de esta tecnología, actualmente acelera sus inversiones en ella y asegura que el futuro está enmarcado en el avance de la inteligencia artificial. Conoce su visión
La banca solidaria ha desarrollado su reporte de sustentabilidad buscando expandir la conciencia ambiental pero también poniendo el eje en las personas, la inclusión y la transparencia. Conoce detalles del Reporte de Sustentabilidad del Banco Hipotecario