El informe “The Global Green Economy; Capturing the opportunity”, publicado por Arup y Oxford Economics, destaca, que las actividades económicas relacionadas con la industria verde pueden llegar a suponer el 5,2% del PIB mundial en 2050. Este documento ofrece una visión holística de la transición ecológica para que gobiernos y entidades privadas desarrollen políticas que integran aspectos ambientales, económicos y sociales. Nota realizada por Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa
La pandemia dejó en claro que muchas de las ciudades del mundo no están preparadas para sostener las consecuencias de las catástrofes naturales. En un mundo donde las amenazas cada vez son más latentes, desde ONU desarrollaron este informe que explica la situación de América Latina y el Caribe en este sentido. Conoce más acá.
Las cifras de julio del 2023 fueron alarmantes: el mes más cálido de la historia. Ante eso el líder de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres demostró su preocupación por la falta de compromiso de los países a nivel ambiental con los tratados internacionales. Conocé qué dijo.
Desde Utopía Urbana dialogamos con Marisol del Toro, Embajadora Académica de Movimiento Circular, quien nos detalló el trabajo que realizan desde dicha asociación para mejorar la calidad de vida de las personas y promover el abandono del paradigma lineal que explota cada vez más los recursos naturales. Es la mayor iniciativa abierta de educación para la economía circular de América Latina
La principal empresa privada extractora de gas y petróleo de Argentina ha resaltado la importancia de trabajar en una estrategia de sustentabilidad integral, que impulsa el desarrollo local, fomenta la cultura y busca reducir el impacto ambiental. ¿Podrán hacerlo? Conoce detalles de sus acciones en curso en esta nota
Australia, reconocido por sus canguros, es mucho más que eso. Es uno de los países con más impulso de políticas ambientales alineadas a los ODS buscando salvar los distintos ecosistemas pero sobre todo generando áreas naturales protegidas para salvaguardar especies amenazadas por la acción humana. Conoce más.
En exclusiva con Utopía Urbana, Laura Dellacasa, cofundadora de la consultora Dellacasa-Castillo y colaboradora de la Red Pacto Global Argentina, explicó la importancia de que las empresas tengan una mirada estratégica de la sustentabilidad dentro de su esquema laboral y productivo. Conoce su visión y opiniones en esta entrevista.
Argentina presentó su primera Estrategia de desarrollo resiliente con bajas emisiones a Largo Plazo (ELP) a 2050, reforzando su compromiso con la acción climática. Debe entenderse como un nuevo instrumento de la política climática nacional. Conoce detalles
Pese a haber sido un acuerdo firmado de manera voluntaria, muchas gestiones de los países más emisores hacen caso omiso a sus obligaciones y compromisos ambientales. En esta nota analizamos paso por paso algunos de los ejes que dificultan el avance de la acción climática y el desarrollo sostenible.
Convencida de poder frenar la destrucción masiva de los árboles de las ciudades, María Angélica Di Giacomo se propuso informar a las personas acerca del rol fundamental de los mismos para mantener a las ciudades limpias y saludables. Conoce su historia acá.