En esta ciudad del norte brasilero, donde las bicicletas reinan y los motores están prohibidos, la movilidad se convierte en una expresión de la identidad comunitaria. Más que un simple medio de transporte, la bicicleta se convierte en la narrativa silenciosa de una ciudad que elige vivir en armonía con su entorno. Conoce la historia única de Afuá, tejida en calles sin embotellamientos quenos recuerda que la sostenibilidad no es solo una elección, sino una forma de vida.
Descubre la fascinante transformación que Innisfil, Ontario, está liderando con su proyecto emblemático: The Orbit. Este ambicioso plan redefine la relación entre lo urbano y lo rural, fusionando comodidad y sostenibilidad. Desde su visión expansiva hasta su enfoque en movilidad sostenible y calidad de vida, plantea un nuevo concepto de ciudad sustentable e inteligente. Conocelo en esta nota
Esta ciudad brasilera es referencia internacional por su enfoque sostenible e inteligente. Impulsó una serie de iniciativas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, revolucionando el transporte público, priorizando espacios verdes y adoptando tecnología y digitalización para una población que acompañó ese proceso con más educación. Conoce los pilares del desarrollo urbano de Curitiba
La ciudad de Córdoba ha alcanzado un hito significativo en su camino hacia la sostenibilidad al presentar los resultados de una exhaustiva investigación en forma de libro. Fruto de la colaboración entre la Municipalidad y la Universidad Nacional de Córdoba, este proyecto pionero revela el primer mapeo integral de las cadenas de valor de materiales reciclables, consolidando a la ciudad como líder regional en la transición hacia una economía más circular y sostenible.
Las ciudades están aprendiendo a explotar los datos urbanos en pos de una mejor gestión. Ya te contamos ejemplos como Buenos Aires, Montevideo y otras ciudades latinas. Ahora te detallamos recomendaciones de The New Hanse para gestionar mejor, articulando datos entre empresas, gobiernos y sociedades (B2G2S)
La capital argentina, uno de los modelos a seguir en América Latina en cuando a la transición hacia la sustentabilidad, definió su estrategia de movilidad que se basa en ejes fundamentales de cara al cumplimiento de la Agenda 2030. Transporte público, movilidad sostenible, modos activos, intermodalidad, entre otros, son temas clave. Conoce este plan
En una entrevista con Tomas Chaime, Subsecretario de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo nos cuenta sobre la estrategia para impulsar el ecosistema emprendedor, para articular el sector público con el privado y acerca del enfoque sustentable local. Conoce detalles
La capital de Argentina busca avanzar hacia estrategias integrales que permitan conectar la acción de los distintos niveles municipales como así también mejorar la llegada y la recepción a los ciudadanos. Conoce de qué se trata esta iniciativa.
La capital de la provincia de Córdoba viene desarrollando diversas estrategias que le han permitido escalar hasta convertirse en uno de los referentes a nivel internacional de la aplicación de la economía circular y la reutilización de los materiales ya descartados por los ciudadanos. Conoce más de esta ciudad record.
Ubicada en los famosos Alpes, esta ciudad suiza es una referencia en el plano diplomático y financiero. Sede de la ONU y de otras organizaciones de renombre, Ginebra ahora acelera su transición a ciudad inteligente y sustentable. Conoce cómo lo hace en esta nota