¿Es Roma el gigante dormido? Los ranking muestran que la capital italiana viene atrasada en la transición hacia ciudad inteligente, sustentable e inclusiva. Algunas “deudas” son en gestión de los residuos, transporte público y movilidad eléctrica, pero también en relación a la infraestructura, ya que la gran cantidad de los edificios pertenecen al siglo pasado. Conoce más del plan de acción en esta nota.
Acción climática, Desarrollo sostenible y Conservación de ecosistemas y biodiversidad son aspectos clave de la agenda ambiental del planeta. Conoce de que se tratan y porque son preocupantes sus resultados.
El desarrollo europeo tiene en cuenta a las personas como eje central de todas sus políticas y plantea un claro objetivo de descarbonización hacia 2050. En este proceso, toda Europa se ha puesto en marcha para rediseñar sus ciudades y para adaptarse a una nueva movilidad: la movilidad como servicio. Nota de opinión de Mayte Rodriguez, directora de Revista City Motion (España).
¿Cómo deben aplicar las empresas la visión sostenible? Friedman es claro: tenemos que aprender a bailar en el ojo del huracán. La violencia de los cambios nos obliga a movernos rápido y coordinadamente
Si bien el proceso de incorporación de las TIC en nuestra vida lleva décadas de avance vertiginoso, la pandemia nos planteó un cambio drástico en nuestra sociabilidad: la virtualidad se convirtió en muchos casos en la única forma de dar continuidad a nuestras actividades, y hoy nos convoca a reflexionar sobre nuestra forma de habitar la red.
Estamos en presencia plena del desarrollo y despliegue del concepto de ubicuidad, que significa estar conectados en cualquier lugar, a cualquier hora con cualquier equipo realizando nuestras tareas dentro de un ambiente digital en un entorno de ciudad inteligente
En un mundo en un proceso de “transformación transformada”, la tarea de los gobernantes será lograr que la ciudad se posicione como un huésped ideal de las inversiones productivas y, simultáneamente, garantizar un entorno sustentable y elevados estándares de vida para atraer a la población con alto nivel de preparación y talento
En Argentina se recurre casi exclusivamente a la densificación constructiva para lograr una ciudad más compacta cuando eso genera como resultado un centro con servicios e infraestructura obsoleta, inadecuada, saturada y una periferia, cada vez más extensa, donde éstos son escasos
Resulta fundamental el rol de los gobiernos para fortalecer la transparencia en la gestión pública local que nos conducirá definitivamente por la senda del desarrollo económico de las ciudades con beneficios para toda la comunidad.
Aquello que es bueno para el mundo privado, ¿lo es también para el sector público? ¿Cómo debe encararse el proceso de incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación al gobierno local?
El Turismo enfrenta un doble desafío: readecuarse a la nueva normalidad, pero hacerlo en el marco de un pasaje hacia una actividad más sostenible. El tratamiento del plástico es un ejemplo de los cambios en curso