Indhira Vidal, líder de la organización civil peruana Participa.Pe, que busca acelerar la transición de los ODS, dialogó con Utopía Urbana sobre el trabajo que realizan y la situación de aquel país en medio de la crisis climática mundial. Conoce sus acciones en esta entrevista
La industria textil se transforma basada en el reciclaje, el biodiseño y una orientación a la moda sustentable. Te presentamos 3 emprendimientos sustentables (Risaikuru, Moksha y Consciensus) que producen indumentaria con propósito ambiental, impulsando el upcycling y reduciendo la contaminación de esta industria. Conocelos acá.
La actualidad del planeta pone en crisis el avance en las metas de desarrollo sostenible establecidas en el acuerdo de París hacia 2030. La guerra, la pandemia y la falta de compromiso son algunos de los ejes centrales que generan no solo el estancamiento, sino el retroceso del camino hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Conoce detalle en el último reporte de Naciones Unidas
Conocidas también como Máquinas Expendedoras Inversas, las RVM permiten que los usuarios depositen sus envases reciclables y así cambiarlos por dinero que puede ser utilizado en compras de comercios. De esa manera mejoran el alcance del reciclaje y la educación ambiental. Conoce como funcionan y donde es más común encontrarlas, aunque se vienen diseminando en todo el mundo en los últimos años
La pandemia dejó en claro que muchas de las ciudades del mundo no están preparadas para sostener las consecuencias de las catástrofes naturales. En un mundo donde las amenazas cada vez son más latentes, desde ONU desarrollaron este informe que explica la situación de América Latina y el Caribe en este sentido. Conoce más acá.
Ubicada en China, el parque solar de Huaneng Power International (HPI) prevé generar 550 millones de kWh de electricidad al año, siendo el más grande del mundo a nivel flotante. Al ocupar espacio en el agua, evita el uso de terreno terrestre para destinarlo a la producción de alimentos o a la urbanización. Su aprovechamiento no solo ayuda a disminuir la dependencia de combustibles fósiles, sino que también contribuye a proteger el medio ambiente y a garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Las cifras de julio del 2023 fueron alarmantes: el mes más cálido de la historia. Ante eso el líder de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres demostró su preocupación por la falta de compromiso de los países a nivel ambiental con los tratados internacionales. Conocé qué dijo.
Aún en un marco de exponencialidad tecnológica, algunos países han empezado a regular el uso de dispositivos móviles dentro de los espacios educativos, entendiendo que afecta la capacidad de concentración de los alumnos. Otros apelan a la importancia de aplicar la tecnología en los procesos de aprendizaje. ¿Vos de qué lado estás?
Australia, reconocido por sus canguros, es mucho más que eso. Es uno de los países con más impulso de políticas ambientales alineadas a los ODS buscando salvar los distintos ecosistemas pero sobre todo generando áreas naturales protegidas para salvaguardar especies amenazadas por la acción humana. Conoce más.
Esta ciudad española ha sido reconocida internacionalmente por su esquema de participación ciudadana y su transición a una energía limpia y sin contaminantes. Sin dudas un claro ejemplo de cómo la voluntad política va contra cualquier restricción. Conoce detalles de su estrategia