En el marco del Proyecto “Horizonte Europa” promovido por la Comisión Europea, 8 ciudades españolas impulsan una hoja de ruta de descarbonización y la transición ecológica, con visión de justicia climática. Detalles del compromiso asumido por Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Valladolid, Soria, Zaragoza y Vitoria-Gasteiz. Nota especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
En Santa Fe capital se celebró el evento “La Agenda a la Adaptación y la Resiliencia en las ciudades latinoamericanas”, para implementar compromisos climáticos en la región. Fue organizado por el gobierno local (participó su intendente), ICLEI, Pacto Global de Alcaldes, CGLU y tuvo el apoyo de Mercociudades y FLACMA.
La intención del polo tecnológico es que se instalen en el lugar unas 30.000 personas y 50 empresas para atraer jóvenes talentos e impulsar la industria del conocimiento nacional.
En otro capítulo de entrevistas de Utopía Urbana tuvimos el agrado de dialogar con Andrés Ibarra, ex Ministro de Modernización argentino y actual presidente de la Fundación que busca impulsar la revolución tecnológica en la gestión estatal.
Córdoba, una de las ciudades de Latinoamérica que más ha avanzado en políticas públicas que la orienten a una ciudad inteligente y sustentable, recibirá una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar el Córdoba Govtech.
Se trata de Nordhavn, un barrio portuario donde se desarrolla parte de la vida industrial de Dinamarca. Allí la utilización de energías renovables y las bicicletas son parte de un paisaje que busca reducir a cero las emisiones de CO2 de sus habitantes. Aún se encuentra en construcción.
Mariana Boadella, concejala de Sostenibilidad y Agenda 2030 de Ciudad Real, urbe próxima a Madrid, nos cuenta como avanzan hacia una ciudad capaz de cautivar a ciudadanos y a las empresas por su calidad de vida. Promueven una ciudad más amigable, más saludable, más verde y atractiva para todos. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
Mendoza, Godoy Cruz y Buenos Aires son las ciudades seleccionadas por el Fondo Mundial para la Naturaleza como parte del Desafío de las Ciudades, que busca movilizar la transición hacia un futuro sostenible y la acción climática para cumplir con el Acuerdo de París.
En Medellín (Colombia) se impulsa la llegada de 50 taxis eléctricos para avanzar hacia la descarbonización de la ciudad. Estos se sumarán a unos 10 más que fueron implementados tiempo atrás.
Son algunas de las principales capitales de España, país destacado por la Unión Europea como uno de los centros más importantes del continente para el desarrollo de nuevas políticas sustentables.