La 7ª Convención CEMAS reunirá a referentes del sector público, privado y académico para debatir y compartir estrategias que permitan transformar los negocios en clave sostenible, promoviendo estándares internacionales y acciones concretas frente a los desafíos ambientales.
Frente al envejecimiento acelerado en las ciudades, la OCDE propone transformar los entornos urbanos para garantizar accesibilidad, seguridad y bienestar a lo largo de toda la vida. Un llamado a construir ciudades más equitativas, resilientes y amigables con las personas mayores. Conoce más sobre esta iniciativa
El Ministerio TIC de Colombia presentó el nuevo Índice de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes 2025, en el que Sabaneta, el municipio más pequeño del país, encabeza el ranking nacional gracias a sus avances en transformación digital, sostenibilidad e innovación urbana. Medellín, Bucaramanga e Ibagué también se destacan por su compromiso con un desarrollo más eficiente y centrado en la ciudadanía.
La ciudad de Córdoba, en el corazón de Argentina, atraviesa una transformación profunda en su modelo de gestión pública. Con más de un millón y medio de habitantes, la capital mediterránea se ha consolidado como un referente nacional en políticas de innovación digital, apostando por la eficiencia administrativa, la transparencia y el fortalecimiento del vínculo con sus vecinos. Conversamos con Ignacio Gei, su secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, quien nos dio detalles
Una ciudad dentro de otra ciudad. Una vida totalmente distinta en un lugar donde el estado no llega, pero la vida se organiza igual para sobrevivir.
El municipio argentino de Vicente López apuesta a la inteligencia artificial para mejorar la gestión municipal y brindar soluciones innovadoras en seguridad, tránsito y atención ciudadana. Un modelo que redefine la relación entre tecnología y calidad de vida urbana. Conoce cómo aplican la IA en la gestión local
En un escenario regional donde la innovación urbana comienza a ganar terreno como herramienta de transformación social, Montevideo se posiciona…
El Happy City Index 2025 revela las ciudades más felices del mundo. Aarhus lidera el ranking en el planeta, mientras que Santiago de Chile destaca en América Latina. Descubrí qué factores hacen felices a estas ciudades y cómo pueden inspirar a otras en la región. Y cuáles on las ciudades destacadas del ranking
En Yemen, una ciudad hecha de barro y sol desafía al tiempo, al desierto y a la modernidad. Con edificios de hasta 11 pisos construidos hace siglos, Shibam fue llamada la “Manhattan del desierto” por su sorprendente urbanismo vertical. Hoy, sus habitantes resisten entre conflictos, clima extremo y herencia arquitectónica milenaria que sigue inspirando al urbanismo sostenible.
En un mundo cada vez más urbanizado, las ciudades metropolitanas se consolidan como ejes estratégicos del desarrollo económico, social y ambiental. Sin embargo, su crecimiento acelerado plantea desafíos urgentes en términos de gobernanza, desigualdad y sostenibilidad. ¿Cómo repensar estos territorios complejos para garantizar un futuro más justo y resiliente?
Una organización que combina saber técnico con justicia social y una nueva propuesta educativa para formar agentes de cambio en la transición energética. Ingeniería Sin Fronteras Argentina impulsa proyectos en todo el país con una mirada humana, y lanza junto a la UNLaM una diplomatura clave para el desarrollo sostenible.
A través del reciclaje y la economía circular, la cooperativa RecuWork trabaja para reducir la contaminación y generar empleo en Villa Allende. Con el objetivo de convertirla en una ciudad «cero basura», su labor demuestra cómo la acción comunitaria puede cambiar el futuro ambiental de un municipio. Conversamos con Enzo Parrello, uno de sus fundadores de la cooperativa
A través de la educación, el urbanismo táctico y el impulso de mejores regulaciones, el Movimiento de Activación Ciudadana (MOVAC) trabaja en Nuevo León (México) para reducir incidentes viales y transformar los espacios urbanos en entornos más seguros y accesibles. Conversamos con Luisa Peresbarbosa, directora de MOVAC y con Dara Díaz, Coordinadora de Desarrollo de Proyectos, para conocer más de la entidad
Ciudades en imagenes


