Esta banda norteamericana, icono del rock en los 90, es además una de los grandes impulsoras de la sustentabilidad en las giras musicales. Comenzaron con la reducción de alimentos y expandieron a energía alternativa y merchandising ecofriendly.
Bajo las directrices del reconocido arquitecto urbanista argentino Fernando Murillo, la provincia de Neuquén avanza en un proyecto financiado por ONU que articula con la sociedad civil e impulsa el desarrollo sostenible y la inclusión como centros de la planificación urbana
Los paneles solares flexibles de tecnología OPV facilitan el acceso a energía solar a gran escala y permiten que los hogares del mundo generen energías alternativas con bajo costo de inversión y mantenimiento. Actualmente el 98% de los techos de las casas y edificios no son utilizados para generar energía. La empresa Heliatek es lider en este segmento que crecerá casi 30% hacia 2028
Esta empresa argentina ha sido la puerta de entrada a la producción local de vehículos eléctricos y presenta opciones Sedán, Cargo y Furgones destinados a empresas que buscan descarbonizar su transporte. Impulsaron la licencia para este tipo de vehículos y sueñan con lograr exportar al continente el talento local. Pablo Naya, su director nos da detalles
El máximo referente de la ONU, Antonio Guterres, brindó algunas declaraciones testimoniales sobre la importancia de avanzar en la legislación de las IA en una histórica sesión convocada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Conoce su visión y detalles de su llamado a la acción
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, los distintos gobiernos europeos han puesto el foco en la toma de decisiones para avanzar en la gestión de las grandes zonas urbanas. Conoce que rol esperan tomar las ciudades de la Unión Europea a futuro
En una articulación de Iberdrola y estudiantes de la escuela de ingenieros Junia en Lille se generó esta innovadora medida que transforma el movimiento de los pasajeros al pasar por los tornos en energía eléctrica limpia y renovable. Innovación, educación y concientización hacia energías renovables. Conocelo acá
Las huertas urbanas, ya sea en terrazas, balcones o patios, han tenido un gran impacto en la vida de las personas en la era post pandemia. En busca de espacios verdes, soberanía alimentaria y una mejor calidad de vida miles de personas en el mundo decidieron cultivar de manera casera. Conoce las claves acá.
Este concepto, surgido en Chile, se ha expandido por todo el mundo buscando brindar nuevas oportunidades a espacios públicos en desuso y reemplazarlos por plazas o parques de libre acceso. Las plazas de bolsillo brindan lugares recreativos y también funcionan como espacios verdes. Conoce cómo son y algunos ejemplos en Latinoamérica
El canadiense y artista reconocido a nivel mundial ha implementado diversas estrategias de sostenibilidad basadas en los siete pasos ambientales para las giras internacionales. Reciclaje, utilización de energía solar y biocombustibles, reducción de carnes rojas, entre otras, son algunas de las medidas impulsadas por el cantautor. Conoce detalles aquí
El Foro Nesi de Nueva Economía e Innovación Social es una ONG que trabaja por la transformación del actual modelo económico en uno nuevo que esté al servicio de las personas y del planeta. Desde España, su Cofundador y director, Diego Isabel La Moneda, nos cuenta su estrategia, acciones e impacto. Nota realizada por Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa
Tras ser diagnosticado de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el ex Senador argentino se avocó de lleno a la divulgación y concientización sobre la enfermedad buscando ayudar a miles de familias en el país. Agustina Bugnard, directora de la Fundación Esteban Bullrich dialogó con Utopía Urbana y detalló las acciones en curso.
En un mundo de exigencias digitales, desde esta iniciativa promovida por Fundación Compromiso le brindan oportunidades de estudio a quienes más lo necesitan y les ofrecen una amplia carta de especialidades con el objetivo de culminar el proceso con un trabajo dentro de la industria. Juan José Bertamoni, su director, nos da detalles
Ciudades en imagenes


