Esta iniciativa es parte del PNUMA y busca promover la perspectiva de género en muchos de los procesos de transformación hacia la sostenibilidad para lograr tener sociedades más equitativas frente a los desafíos económicos, sociales y culturales de las ciudades. Conoce opiniones de expertas del webinar organizado por City Adapt
Básicamente buscan que no sean necesarios recorrer grandes trayectos para ir al colegio, a trabajar o llegar a los locales comerciales y así reducir las emisiones de carbono, y así generar relaciones más fuertes dentro de la ciudad.
Basado en la gestión digital de los trámites, las decisiones tecnológicas para mejorar el alcance de las políticas y una Ley Municipal de Transformación Digital que va desde la creación de apps inteligentes hasta sensores para contenedores soterrados, la ciudad boliviana de Cochabamba busca convertirse en ciudad inteligente
Dialogamos con uno de los encargados de gestionar los planes de movilidad, eficiencia energética y reciclaje de residuos en la ciudad neuquina de San Martín de los Andes, Ruben Kalmbach. Desde hace 8 años promueve espacios de diálogo y articulación para hacer de esta ciudad un centro turístico comprometido con el medio ambiente. Conoce su estrategia ambiental en esta entrevista exclusiva.
En Corea, la empresa Oceanix ha generado plataformas capaces de flotar para evitar que la crecida de los mares sumerja a todas las comunidades costeras. Busan será el primer proyecto. Generación energética, movilidad sostenible y cultivos urbanos son algunos de los ejes centrales. Conoce más acá.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, detalla la estrategia integral de movilidad en curso. Mejora de transporte público e integración con nuevas modalidades, electromovilidad, zonas de bajas emisiones y nuevas infraestructuras en la única capital europea que cuenta con todos los modos de movilidad sostenible existentes. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
Impulsado por el gobierno de Egipto buscan poder expandir el legado cultural del ex faraón reconocido mundialmente a partir del Metaverso. Se trata de la oportunidad de visitar virtualmente la ciudad donde desarrolló su vida y llamar a millones de turistas del mundo.
Londres, Dubai y Nueva York lideran un ranking de ciudades cripto global, plagado de europeos y asiáticos. Por su parte, Buenos Aires ocupó el puesto 21 y San Pablo el 27, siendo las únicas latinoamericanas en ser parte de las mejores 50 ciudades.
Con un impacto principalmente en los Estados Unidos, la artista de fama internacional se ha sumado a los 7 pasos sustentables para impulsar giras con conciencia ambiental. Reemplazo de los plásticos, merchandising sustentable, energías alternativas y alimentación a base de plantas son algunos de los ejes centrales de este prometedor cambio.
Agata Fernasa, presidenta de la organización dialogó con Utopía Urbana y detalló los pilares más importantes de la acción de la ONG. Aplicaciones que traducen señas, capacitaciones y encuentros en todo el país son algunos de los ejes centrales de la transformación.
Ganadores de tres premios Martín Fierro por mejor programa cultural y educativo de la televisión, desde la Fundación Ambiente y Medio buscan poder trascender la pantalla e impulsar la acción climática en el país. Conocé sus acciones y cómo ser parte de ellas.
Además de facilitar donaciones de comida durante la pandemia y favorecer a más de 100 comedores de la Cuenca del Río Reconquista, impulsan una estrategia de recolección de plásticos PET que esperan sea una salida laboral para emprendedores de estos barrios. Eduardo Regondi, co-founder y presidente de la ONG nos dan detalles en esta entrevista
Punto de vista
Ciudades en imagenes


