Dialogamos con Rita Grandinetti, Directora del PoliLab de la Universidad Nacional Rosario y especialista en innovación pública. La creación y rol del PoliLab, el panorama de los laboratorios de innovación en Argentina y los obstáculos para su desarrollo en una entrevista exclusiva con Utopía Urbana.
Córdoba, una de las ciudades de Latinoamérica que más ha avanzado en políticas públicas que la orienten a una ciudad inteligente y sustentable, recibirá una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar el Córdoba Govtech.
La ciudad de Bariloche busca modernizar el Estado y facilitar la realización de pagos y trámites. Las quejas de los vecinos fueron el impulso para que, finalmente, se dé luz verde a esta iniciativa
El evento, organizado por Gobernanza ONG en conjunto con la vicegobernación de la provincia, tuvo como objetivo atraer inversión privada para impulsar la política pública en la región.
En entrevista exclusiva con el especialista Gustavo Giorgetti, desde Utopía Urbana repasamos la aplicación del modelo estonio de digitalización del sector público y repasamos de cerca la realidad en el país y América Latina.
En exclusiva con Utopía Urbana, Florencia Caffarone, Coordinadora General de la ONG explicó la importancia de las políticas de Gobierno Abierto y como contemplar participación ciudadana, innovación e incorporación de tecnología pueden salvar a la democracia.
El bloque regional ha avanzado considerablemente durante la última década para mejorar las condiciones digitales en la región convirtiéndose en un ejemplo mundial en el avance de las políticas estatales para mitigar el cambio climático y lograr un desarrollo sostenible del mundo.
La iniciativa tiene el objetivo de agilizar los trámites y facilitar el acceso a la información pública por parte de los ciudadanos para lograr una mayor transparencia y eficacia de la gestión estatal.
Según una encuesta realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la región ha demostrado un gran avance en la materia incentivado por el desarrollo digital consecuencia de la pandemia. Los países más importantes expusieron sus proyectos.
Buscarán implementar un sistema de gobierno inteligente copiando el modelo de la República de Estonia. La idea es que los organismos estatales no soliciten información que ya tenga disponible a la ciudadanía.