Esta ciudad colombiana ha sido galardonada como una de las ciudades más inteligentes de América Latina el último año, poniendo a la infraestructura tecnológica al alcance de la ciudadanía. Su alcalde Jairo Yañez Rodríguez nos contó detalles de la estrategia Cúcuta Smart City 2050, que junto al Plan de Desarrollo Municipal de largo plazo que permitieron bajar el desempleo del 33% al 11% con una sustancial mejora en la calidad de vida. Estará presente en Expo i (Colombia).
El reconocido arquitecto y especialista en urbanización a nivel internacional coordina estrategias urbanas en proyectos de la ONU y busca mejorar la calidad de las ciudades argentinas y de diversas regiones del mundo. Conoce su trabajo y su visión acá.
Andres Larrosa, uno de los fundadores de FOCUS Ambientes Sostenibles dialogó con Utopía Urbana y explicó que Uruguay se encuentra ante una oportunidad única de ubicarse entre los países más sostenibles del mundo consiguiendo una matriz energética 100% eléctrica que deje de lado el petróleo. Te contamos el rol de Focus.
Lucas Lanza, director de la empresa Smart City Argentina y presidente de la Fundación Sociedad de Información de las Américas dialogó con Utopía Urbana y recordó cómo fue avanzando el proceso de innovación en los municipios argentinos hacia una lógica de ciudad inteligente. Conoce su visión
El especialista internacional Mauricio Zenteno será parte del evento de ciudades de Los Lagos organizado por DO!Smart City y nos dimos el lujo de charlar para conocer su visión sobre economía circular y construcción sustentable. Utopía Urbana es media partner del evento. Conoce detalles aquí de su visión
Esta empresa argentina ha sido la puerta de entrada a la producción local de vehículos eléctricos y presenta opciones Sedán, Cargo y Furgones destinados a empresas que buscan descarbonizar su transporte. Impulsaron la licencia para este tipo de vehículos y sueñan con lograr exportar al continente el talento local. Pablo Naya, su director nos da detalles
Desde la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Río Negro, elaboraron un plan con más de 90 puntos centrales que esperan articular todos los ministerios bajo un eje central: el futuro sostenible. Silvia Gutierrez, Directora de Cambio Climático nos da detalles en esta entrevista
Este municipio bonaerense ha logrado convertir una montaña de escombros en un Parque Natural con la participación de más de 3000 personas en diversas jornadas. Además avanza en la gestión de los residuos y campañas de reforestación. Aquí, el Subsecretario de Medio Ambiente, Santiago Piaggio repasa las mejores iniciativas.
Liderada por Cecilia Peluso, esta empresa de soluciones de higiene, limpieza y mantenimiento de edificios ha certificado con Sistema B y estableció una estrategia sustentable como modelo de negocio. Además estableció un plan de acción para toda su cadena de valor. Conoce más en esta entrevista.
Esta empresa argentina es capaz de reciclar 12 toneladas de plásticos PET por mes y destinarlos a la generación de envases alimenticios, algo que le da un valor agregado mucho más grande que la industria tradicional. Conoce más de su trabajo acá.