El 25% de los viajes anuales en el país se hacen en bicicleta, el quíntuple de países como Francia y Reino Unido. Se aceleró desde 1970, cuando el tráfico masivo de los vehículos incrementó la tasa de mortalidad infantil y se impulsaron políticas específicas. Hoy, la intención es que los coches sean los “invitados” del sistema neerlandés. Conocé detalles en primera persona
Esta planta puede ser un reemplazo al caucho natural. Es un árbol que crece en la mayoría de los climas del mundo y de fácil cultivo. Este año se harán las primeras pruebas en Fórmula IndyCar de Estados Unidos esperando resultados positivos para hacerlo a gran escala. Ya había sido probado por Ford y ahora Firestone lo suma a sus neumáticos
El Z-Triton, diseñado por Zeltini busca que los viajeros tengan opciones sustentables y descarbonizadas para trasladarse. Tiene un motor eléctrico impulsado por paneles solares que ayuda a mover el camper cuando ya no haya energía para pedalear. Está hecho para compartir el viaje con otra persona y es furor en Europa.
Es un polémico ciclista e influencer de redes sociales que graba sus viajes cotidianos en bicicleta y busca hacer valer sus derechos, pero llega al límite de pelearse con conductores para que respeten la ciclovía y hasta daña autos. ¿Qué te parece su trabajo?
Bogota, Santiago de Chile y Mendoza son algunas de las ciudades que más han avanzado en una región relegada en la transición mundial hacia la descarbonización del transporte. Conoce detalles en esta nota.
Según la consultora Oliver Wyman Forum y el Instituto de Estudios de Transporte de la Universidad de California (ITS) el transporte público es la mejor opción descarbonizante para mejorar la calidad de vida de las personas. Asia, Norteamérica y Europa son los líderes de la movilidad sustentable. Detalles del informe en esta nota
Tito, Volt y Sero Electric son las alternativas nacionales para impulsar la electromovilidad. Si bien estos citycars eléctricos aún no tienen una porción importante del mercado local por sus elevados precios relativos, ya empiezan a ser demandados especialmente por empresas y personas de alto poder adquisitivo. Te damos detalles de cada modelo en esta nota
Este innovador vehículo presentado por XPENG propone romper con todo lo conocido. Es impulsado por 8 hélices que funcionan gracias a un motor eléctrico y puede alcanzar los 130 km/h. Fue presentado en Dubai y se empezará a vender en el 2024 tras pasar los protocolos de seguridad.
Unas 150 ciudades españolas de más de 50 mil habitantes deberán generar espacios ZBE en sus centros para disminuir las emisiones generadas por su transporte. A partir del 1 de enero de 2023 habrá sanciones más duras a quienes no cumplan. Esperan impulsar la electromovilidad.
Desde la década de los noventa esta pequeña ciudad ha impulsado el uso de bicicletas y los traslados a pie al punto de reducir el uso de vehículos motorizados en un 90%. La primera parte del plan fue en 1999, la segunda fue aprobada ahora. Conocelo acá.