La consultora norteamericana ha realizado un informe sobre las mejores ciudades del mundo contemplando aspectos ambientales, económicos, de innovación y transporte, entre otros. San Francisco, Boston y Londres se ubican en el top tres, mientras que no evaluaron a ninguna ciudad latinoamericana dentro del informe.
Básicamente buscan que no sean necesarios recorrer grandes trayectos para ir al colegio, a trabajar o llegar a los locales comerciales y así reducir las emisiones de carbono, y así generar relaciones más fuertes dentro de la ciudad.
Basado en la gestión digital de los trámites, las decisiones tecnológicas para mejorar el alcance de las políticas y una Ley Municipal de Transformación Digital que va desde la creación de apps inteligentes hasta sensores para contenedores soterrados, la ciudad boliviana de Cochabamba busca convertirse en ciudad inteligente
Esta ciudad intermedia española avanza con una estrategia de vanguardia para ser un espacio inteligente y sostenible de primer orden. Regeneración de su pulmón verde, digitalización, Plan de Adaptación al Cambio Climático, gobierno abierto, movilidad sostenible y más. Conoce detalles en esta entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, realizada por Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa
San Martín de los Ándes fue la sede de un encuentro anual de intendentes que diagramaron los planes del año y se encaminó el plan de acción para descarbonizar las ciudades y mejorar la calidad de vida de las personas. Conoce detalles y opiniones de participantes
Este proyecto sostiene un plan de acción que articula el sector urbano con el rural, logrando un equilibrio único entre el verde paisaje y los grandes centros de innovación tecnológica que se impulsarán en la región. Conoce más acá.
Este evento nacional es uno de los más importantes para aunar los esfuerzos de los distintos municipios argentinos y acelerar la transición hacia la sostenibilidad. Con el eje en la acción climática, la gestión de residuos y la eficiencia energética más de 100 intendentes se reunirán el próximo 3 y 4 de marzo en la ciudad neuquina.
Por culpa de la pandemia y la crisis económica mundial, la ciudad destinada a ser un centro administrativo de Amaravati tuvo que frenar su obra. Lo que prometía ser una de las ciudades más innovadoras en relación a la sostenibilidad terminó siendo un ejemplo teórico. Conoce más aquí.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, detalla la estrategia integral de movilidad en curso. Mejora de transporte público e integración con nuevas modalidades, electromovilidad, zonas de bajas emisiones y nuevas infraestructuras en la única capital europea que cuenta con todos los modos de movilidad sostenible existentes. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
Por medio del IE Public Tech LAB, Rocio Suanzes, Jimena Aucique y Carlos Acuña analizaron la realidad startup en Latinoamérica, plantearon una metodología de mapeo que permite identificar los distintos actores del ecosistema startup y cuales son sus características para lograr impulsar una articulación público-privada-civil. Conoce detalles de lo expuesto en el webinar