No solo se trata de un espacio de recreación y entretenimiento. Finanzas, gestión y administración son parte importante del metaverso que aparece como una opción más que viable para el mundo profesional. China hizo foco en eso y preparó un plan nacional para construir su propio mundo digital.
Las obras de construcción en el planeta son responsables del 40% de las extracciones de recursos naturales. A su vez, un 35% de los desechos del proceso terminan en basurales a cielo abierto sin ser tratados, reciclados y reutilizados. Conoce los nuevos proyectos que hablan de construcción sustentable.
La capital de la provincia de Misiones busca reducir la contaminación e innovar en la gestión de los residuos y los recursos naturales para mejorar la vida de las generaciones futuras. Conectividad, Economía Circular, espacios verdes. Aquí más detalles
Con la participación de Albina Ruiz Ríos, directora de la ONG Ciudad Sustentable y ex Viceministra de Gestión Ambiental de Perú, se avanzó sobre la idea de la Economía Circular y el importante rol de las mujeres dentro del sistema.
La Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático es uno de los agentes más importantes para impulsar planes medioambientales en los municipios argentinos. Valentina De Marco, Coordinadora de Alianzas y Proyectos Internacionales, nos detalla la acción en 271 municipios. Mediciones GEI y planes ambientales, apoyos en transporte, gestión de residuos y energía, entre otros temas en esta entrevista.
Según lo expuesto en el documento “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el nuevo contexto mundial y regional” del organismo, una serie de diversos “problemas” o situaciones son los que en mayor o menor medida estancan e impiden la continuidad de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica.
La ciudad austríaca fue la predecesora de la oleada de ciudades inteligentes en Europa. Para reducir el impacto ambiental y poner en marcha una serie de proyectos tecnológicos, la levantaron desde cero y la establecieron como piloto de prueba. Hoy ya lleva años funcionando y es uno de los mejores ejemplos. Reciclaje, cohousing, electromovilidad, eficiencia energética y apps entre sus pilares.
La organización World Smart Sustainable Cities Organization (WeGO) reúne a más de 25 países del mundo que buscan impulsar las ciudades inteligentes en el planeta. América Latina está en los planes a corto plazo, conoce más en esta nota.
La fundación chilena busca promover la construcción de ciudades, barrios, viviendas y espacios públicos de manera articulada entre los distintos actores vinculantes de la sociedad. Llevan hasta el día de hoy más de 200 proyectos y 2800 viviendas. Conoce su historia y sus actividades
La empresa tecnológica norteamericana Kisi, especializada en el acceso al lugar de trabajo, realizó un ranking en el que dió a conocer las ciudades que ofrecen un mejor esquema laboral y logran reflejar en la calidad de vida.