En diálogo con Utopía Urbana, el Director de la ONG, Lucas Puente detalló el trabajo por el que personas con discapacidades intelectuales son incluídas en la currícula universitaria. Además, los estudiantes deben realizar como complemento charlas ambientales en empresas.
Podrán cursarla todos los estudiantes que se encuentren inscriptos en la orientación de mecánica automotriz. Esperan una rápida salida laboral y tener profesionales capacitados para resolver la movilidad del futuro.
Sergio Moreno, presidente de la ONG, nos cuenta en exclusiva cómo se da el trabajo tras las rejas con el objetivo claro de lograr la inclusión de los más vulnerados en contexto de encierro.
Conversamos con Victoria Gardella, fundadora de la ONG Agenda Ambiental, que a través de la comunicación y educación ambiental y las acciones de impacto, conecta a la comunidad y genera consciencia sobre estas causas de importancia mundial.
La organización, nucleada en Argentina y con diez años de trabajo, ha logrado posicionarse por medio de sus tres campañas anuales como uno de los grandes recicladores de plástico de la capital del país. Conoce su trabajo en esta entrevista exclusiva.
Se trata del primer acuerdo en el país entre una empresa líder de software mundial y un municipio. Desarrollarán las herramientas de office para reducir la brecha digital y mejorar la inclusión de la ciudad.
Se trata de un financiamiento que permitirá a jóvenes profesionales y estudiantes de la región comprar computadoras de un procesador Intel i7 en 12, 18 y 24 cuotas sin interés. Buscan impulsar la productividad de la provincia.
En exclusiva con Utopía Urbana, el Consultor especialista en Economía Circular, autor del reciente libro “Cómo hacer clic hacia una nueva economía”, dejó algunos conceptos importantes para entender el cambio de paradigma económico al que se somete el mundo. La situación de América Latina y los pro de este modelo.
En diálogo exclusivo con Utopía Urbana, la gerente de Sustentabilidad del Grupo Sancor Seguros Betina Azugna detalló la historia y la estrategia que persigue la empresa en sostenibilidad: ODS prioritarios, relación con la comunidad, acciones e impacto.
Como parte del Programa Ideas con Futuro, el gobierno santafecino brindará talleres de robótica, programación e impresión 3D de forma gratuita, impulsado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.