Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó el Plan Local de Acción Climática (PLAC), una hoja de ruta que redefine la gestión municipal, integra a la ciudad en la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y promueve proyectos de energía limpia, eficiencia energética y empleos verdes para consolidar a la Patagonia como referente sustentable. Conversamos con el intendente Carlos Saloniti 

El Ministerio TIC de Colombia presentó el nuevo Índice de Madurez de Ciudades y Territorios Inteligentes 2025, en el que Sabaneta, el municipio más pequeño del país, encabeza el ranking nacional gracias a sus avances en transformación digital, sostenibilidad e innovación urbana. Medellín, Bucaramanga e Ibagué también se destacan por su compromiso con un desarrollo más eficiente y centrado en la ciudadanía.

En el mundo actual es urgente repensar la dinámica urbana en clave metropolitana. Diego Rusticucci, arquitecto y urbanista, propone abordar el desarrollo territorial con una mirada multiescalar, cooperativa y centrada en las dinámicas reales de las ciudades. Frente a la concentración del PBI, la pobreza y las emisiones, urge planificar con inteligencia colectiva. Conoce detalles de este nuevo episodio del ciclo “Debatiendo el Futuro de las Ciudades” en nuestro canal de YouTube

En Yemen, una ciudad hecha de barro y sol desafía al tiempo, al desierto y a la modernidad. Con edificios de hasta 11 pisos construidos hace siglos, Shibam fue llamada la “Manhattan del desierto” por su sorprendente urbanismo vertical. Hoy, sus habitantes resisten entre conflictos, clima extremo y herencia arquitectónica milenaria que sigue inspirando al urbanismo sostenible.

¿Sabías que cada vez hay más clubes de fútbol que integran políticas ambientales, sociales y de gobernanza como parte de su identidad? Desde estadios ecológicos y reciclaje hasta programas comunitarios, el fútbol se transforma en un motor de cambio social. Liverpool (Inglaterra) y Betis (España) lideran el ranking global de sostenibilidad de clubes, pero el juego recién empieza. Conoce el ranking mundial de clubes sustentables y sus estrategias aquí

Las ciudades están evolucionando gracias a la innovación tecnológica. Desde gemelos digitales que previenen accidentes hasta modelos de planificación sustentable, las nuevas herramientas están redefiniendo la movilidad y el desarrollo urbano. Conoce el trabajo de Ruby Rubio Loaiza y el Laboratorio de Ciudad en Colombia. 

Liderada por Rómulo Bertoya, la Fundación Rosario se destaca como una organización importante en esta ciudad santafesina por su enfoque en la articulación público-privada para impulsar proyectos en los ejes de prosperidad económica, regeneración ambiental y cohesión social. A través de iniciativas innovadoras, esta fundación busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo sustentable en Rosario. 

Ciudades en imagenes