¿Hay algo más futurista que pensar en coches voladores? Necesidad o capricho, todavía no está decidido. Lo qué sí podemos asegurar es que la llegada de los modelos propios de la serie animada “Los Supersónicos” ya son una realidad. Aún con precios exorbitantes hay varias empresas que han elaborado sus primeros modelos y prometen revolucionar el mercado, aunque en esta nota te contaremos sobre 2 de ellas que se están destacando.
La llegada de los coches voladores marca un hito en la evolución del transporte moderno, prometiendo revolucionar la manera en que nos desplazamos y transformar nuestras ciudades. Incluso se habla de reducir niveles de contaminación, descomprimir las calles y…por supuesto volar.
Solo el tiempo dirá cuanto tarde el ser humano en generar tráfico en el cielo, pero de pronto la premisa real para descontracturar las calles parece estar de la mano de la toma de decisiones inteligentes. Como sea, como si fuera el auto de Meteoro, las empresas proponen sacarle rédito al poder adquisitivo para saltar largas filas en los semáforos o jugar a ser un helicóptero habilitado a estacionar en cualquier lado.
En este sentido desde Utopía Urbana hemos repasado en varios artículos como se fue dinamizando la industria de los eVTOL que por sus siglas en inglés significa algo así como aeronave o avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical. Es más resaltabamos las pruebas piloto que hubo en distintos puntos del mundo como Francia, China, Arabia Saudita y Orlando (Estados Unidos), que demuestra la búsqueda por posicionarse en esta carrera por parte de las potencias. Incluso el Reino Unido mostró su intención de crear el primer aeropuerto eVTOL del mundo en Londres.
Recientemente se han sumado a la fiebre han aparecido 2 nuevas marcas aunque con variantes respecto a los eVTOL citados, una española y otra japonesa que se han propuesto innovar y transformar para siempre la movilidad. Al menos como se la conoce ahora. Se trata de Alef Aeronautics en Barcelona y la asociación entre Sky Drive y Toyota en Japón. Dos modelos distintos que proponen la misma solución.
ALEF MODEL A: Rumbo a las Alturas con Tecnología de Vanguardia
Este es el modelo más parecido a un auto. El Alef Model A, el primer vehículo de Alef Aeronautics, representa un avance significativo en la industria del transporte. Con un diseño futurista y capacidades extraordinarias, este coche volador presenta formas curvas y una cápsula central que evoca la imagen de una nave espacial.
Hecho de material totalmente liviano tiene un motor eléctrico capaz de mover 8 hélices ocultas bajo su carrocería. Tiene autonomía para 320 kilómetros en tierra y la mitad en aire. La empresa hizo su preventa poco tiempo atrás y vendió 3.000 de ellos que en total tendrán un costo de 800.000 euros. Podemos imaginar que no será un modelo accesible a cualquier persona.
TOYOTA SKYDRIVE: El Futuro del Transporte Despega en Japón
Por otro lado, este modelo, más similar a un helicóptero tradicional (pero con el tamaño de un auto), es una creación de la asociación entre la empresa japonesa SkyDrive y Toyota. El SkyDrive SD-03 utiliza un sistema VTOL de despegue y aterrizaje vertical, impulsado por 8 motores eléctricos y hélices colocadas en 4 posiciones. Con un vuelo inaugural exitoso y la promesa de un VTOL compacto y eficiente, SkyDrive representa el potencial de una nueva era en la movilidad urbana.
Si bien es interesante y hasta divertido ver cómo la tecnología empieza a transformar los modelos de transporte, es necesario entender que estos modelos no serán parte cotidiana a nivel global. De hecho, Europa, Estados Unidos y Asia son los espacios donde más de ellos se verán.
Lo cierto es que para transformar la realidad de los países, sobre todo en América Latina es necesario encontrar una forma de organización del transporte y por supuesto su descarbonización a mediano plazo. Lejos de ser esta la respuesta, resulta interesante conocer hacia donde gira la sociedad, irremediablemente destinada al avance tecnológico.
Otras notas relacionadas a EVTol: click
Seguinos en Redes Sociales: YouTube, Instagram, Linkedin, Twitter (X), Facebook