El Urban Mobility Readiness Index, elaborado por Oliver Wyman Forum ha conseguido ganar un espacio clave para ordenar a 60 ciudades relevantes en su progreso en soluciones de movilidad sostenible. ¿Qué ciudades lo lideran? ¿Cómo está América Latina?
Con sede en California, este increíble vehículo autónomo permite trasladar hasta 4 personas sin la necesidad de que nadie lo maneje. De hecho, no tiene ni volante ni pedales y solo es necesario marcar un punto de salida y otro punto de llegada. Se espera que para el 2024 ya se encuentre en funcionamiento.
En articulación con el Instituto de Caminabilidad analizan la estructura de diversas ciudades e incluyen perspectiva de género a la toma de decisiones urbanas. Según explicaron, el 45% de los traslados de América Latina son a pie, pero la infraestructura no puede brindar seguridad a quienes la transitan.
Especialistas, funcionarios y académicos clave de todo el país debatieron sobre la hoja de ruta en la transición a la electromovilidad. Opiniones diversas sobre litio y oportunidades productivas y de mercado en este evento organizado por la Oficina de Asesoramiento Científico de Argentina
Mientras las automotrices pelean por conseguir el primer lugar en la transición hacia la electromovilidad, Toyota avanzó en la construcción de motores impulsados por hidrógeno verde. Esperan lograr el objetivo para el 2050.