En Argentina se patentan menos de 8000 vehículos eléctricos al año (sólo 1,9% del mercado), pero la tendencia al alza está clara. Según plantean en un paper con visión de largo plazo los especialistas Baruj, Dulcich, Porta y Ubogui, la electromovilidad es un proceso inevitable aunque aclaran que gran parte de ello depende de la inversión nacional y de las políticas públicas relacionadas al impulso de este tipo de movilidad.
El Flux Jet, denominado como el tren del cielo, es una iniciativa canadiense que circula a diez metros del suelo por medio de la fuerza magnética. Es una oferta descarbonizada para mejorar la calidad de vida de los habitantes y se espera que se expanda a nivel mundial. Conocelo en detalle
Ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, la empresa japonesa ha presentado un cargador eléctrico para presentar la campaña de cara al 2024, año en el que se empezarán a vender los modelos híbridos en el país.
Por medio de un plan articulado entre el gobierno y la empresa encargada de la gestión del transporte estatal, llegaron a un acuerdo que permitirá alimentar 8 estaciones de carga para darle energía a unos 21 buses eléctricos a partir de Julio. Se utilizarán los excedentes de electricidad de la red de Metro Bilbao para recargar los colectivos
El Z-Triton, diseñado por Zeltini busca que los viajeros tengan opciones sustentables y descarbonizadas para trasladarse. Tiene un motor eléctrico impulsado por paneles solares que ayuda a mover el camper cuando ya no haya energía para pedalear. Está hecho para compartir el viaje con otra persona y es furor en Europa.
Según la consultora Oliver Wyman Forum y el Instituto de Estudios de Transporte de la Universidad de California (ITS) el transporte público es la mejor opción descarbonizante para mejorar la calidad de vida de las personas. Asia, Norteamérica y Europa son los líderes de la movilidad sustentable. Detalles del informe en esta nota
Tito, Volt y Sero Electric son las alternativas nacionales para impulsar la electromovilidad. Si bien estos citycars eléctricos aún no tienen una porción importante del mercado local por sus elevados precios relativos, ya empiezan a ser demandados especialmente por empresas y personas de alto poder adquisitivo. Te damos detalles de cada modelo en esta nota
Dos grandes empresas internacionales dedicadas a los aeropuertos y la movilidad aérea firmaron un memorándum para construir centros de aterrizaje y operabilidad de los taxis aéreos.Corporación América Airports y Skysports ya planean las primeras pruebas y los promueven para movilidad de personas. Sus viajes cuestan un tercio del valor en helicóptero
Por medio de su plan estratégico de movilidad sustentable que incluye la creación de la Embajada de Ciclismo logró que 9 de cada 10 ciudadanos daneses tengan una bicicleta para transportarse y solo 4 de cada 10 tengan auto. Hasta cuentan con “autopistas para bicicletas”. Conocé esta estrategia de largo plazo y sus resultados
Con importantes incrementos en la cantidad de ventas del mundo, China y Estados Unidos se posicionan como los líderes. Desde el 2015 hasta hoy hubo un aumento del 58% de la flota de vehículos eléctricos en el mundo. Latinoamérica está aun lejos, pero sueña con llegar al 2030 con un importante avance. Acá detallamos números y tendencias