Arabia Saudi, sin dudas, se ha convertido en uno de los principales puntos del mundo que planea el desarrollo sostenible e inteligente a gran escala. Además de la construcción de la ciudad futurista de NEOM, han llegado a un acuerdo con la startup Volocopter para intentar ser los primeros en lograr el servicio de transporte a medida con eVTOL (aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical).
Sin embargo, es una carrera más que concurrida a nivel mundial, ya que también se le suman la versión China (Pantalá), que hasta ahora es la más rápida del mundo, la norteamericana, más especificamente Orlando. Además, por su parte Europa tampoco se queda afuera, ya que han realizado diversas pruebas para armar un laboratorio para testear los prototipos en Francia.
Ahora, yendo más específicamente al acuerdo que se da en Arabia, se celebró entre Nadhmi Al-Nasr, director ejecutivo del proyecto NEOM y Christian Bauer, responsable de asuntos comerciales de Volocopter.
Este tratado contempla el diseño y la operación del servicio de taxi aéreo para poder integrarlo directamente “en el sistema general de transporte público multimodal y de cero emisiones en Neom”.
Sin embargo, pese a que la ciudad se encuentra en tratativas y recien a fin de año comenzará a construirse, desde NEOM ya han encargado 15 eVTOL para empezar los vuelos operativos y de reconocimiento para poder insertarlos en la movilidad del lugar de acá a dos o tres años.
De los 15 vehículos, diez serán destinados a “VoloCity”, que se encargará del traslado de pasajeros. Los 5 restantes realizarán únicamente tareas logísticas.
Esto forma parte de la iniciativa del lugar en llegar al 2030 sin depender de los combustibles fósiles. El plan se llama Saudi Vision 2030 y es llevado a cabo por el principe heredero Mohammed bin Salman, que busca que la ciudad sea libre de emisiones de dióxido de carbono y que funcione solo a través de energías renovables, llevándose así el título de la “primera ciudad sostenible del mundo”.
Será la mayor superficie del mundo en construcción aunque tan solo estará construida en una línea recta de 170 km, una ciudad de un millón de habitantes con una longitud de 170 kilómetros que preserva el 95 por ciento de la naturaleza dentro de la NEOM, con cero coches, cero calles y cero emisiones de carbono.
Por ahora es todo un misterio saber cuál será la ciudad en conseguir una flota aérea funcionando. Por lo pronto, NEOM es la primera en adquirir los vehículos para ponerlos a funcionar en un lapso de tres años.