Ese transporte asiático funciona sin ruedas y gracias a la fuerza de imanes que se ubican en los rieles. Este modelo que combina magnetismo y levitación alcanza los 600 km/h pero es la clave de nuevos desarrollos que que ya rondan los 1000 km/h. Conoce más acá.
El Flux Jet, denominado como el tren del cielo, es una iniciativa canadiense que circula a diez metros del suelo por medio de la fuerza magnética. Es una oferta descarbonizada para mejorar la calidad de vida de los habitantes y se espera que se expanda a nivel mundial. Conocelo en detalle
Felicitada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), este plan estratégico colombiano fue reconocido como uno de los ejemplos más destacados de la movilidad urbana por cable aéreo a nivel mundial con millones de validaciones desde su puesta en marcha. Cuales son sus ventajas y otras referencias internacionales
Ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, la empresa japonesa ha presentado un cargador eléctrico para presentar la campaña de cara al 2024, año en el que se empezarán a vender los modelos híbridos en el país.
Esta ciudad intermedia española avanza con una estrategia de vanguardia para ser un espacio inteligente y sostenible de primer orden. Regeneración de su pulmón verde, digitalización, Plan de Adaptación al Cambio Climático, gobierno abierto, movilidad sostenible y más. Conoce detalles en esta entrevista al alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, realizada por Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa
Por medio de un plan articulado entre el gobierno y la empresa encargada de la gestión del transporte estatal, llegaron a un acuerdo que permitirá alimentar 8 estaciones de carga para darle energía a unos 21 buses eléctricos a partir de Julio. Se utilizarán los excedentes de electricidad de la red de Metro Bilbao para recargar los colectivos
Este emprendimiento con sede en la Ciudad de Buenos Aires ha diseñado triciclos para recolectores que permiten una mayor eficacia en su trabajo con un esfuerzo tres veces menor. Además ofrecen alternativas descarbonizantes para los repartos y el e-commerce de la ciudad. Juan Ignacio Guajardo, su creador nos da detalles
El plan de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada impulsado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) busca sustituir los autos por las bicicletas, teniendo en cuenta que ocupan menos espacio, no contaminan y contribuyen a la salud de las personas.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, detalla la estrategia integral de movilidad en curso. Mejora de transporte público e integración con nuevas modalidades, electromovilidad, zonas de bajas emisiones y nuevas infraestructuras en la única capital europea que cuenta con todos los modos de movilidad sostenible existentes. Entrevista especial de Citymotion*, colaborador de Utopía Urbana en Europa.
La realidad latinoamericana indica un mal pronóstico para la compra de vehículos eléctricos particulares. Sin embargo, descarbonizar la movilidad particular es algo que se puede lograr con diversas estrategias cotidianas. Te contamos algunas alternativas acá.