La ciudad de Utrecht se posiciona como líder en movilidad sostenible en Europa gracias a una estrategia que prioriza el uso de bicicletas, peatones y transporte público. Con innovaciones como el carril solar para ciclistas y la visión de una «ciudad de 10 minutos», esta urbe neerlandesa redefine cómo conectar sostenibilidad, tecnología y calidad de vida.
En un contexto de urbanización acelerada y desafíos de sostenibilidad, América Latina se enfrenta a la urgente necesidad de reimaginar su movilidad urbana. Aquí te contamos algunos conceptos surgidos del 4to encuentro de movilidad LATAM 2030 organizado por Ualabee, en el que expertos debatieron sobre el papel crucial de la digitalización, desde el uso de datos hasta tecnologías emergentes, para construir sistemas de transporte más eficientes, seguros y accesibles.
Con una amplia red de transporte público, infraestructura para bicicletas y zonas peatonales, la electrificación de su flota, zonas de bajas emisiones y hasta un túnel urbano verde la ciudad china de Guangzhou (también conocida como Cantón) está demostrando cómo las metrópolis pueden reducir su huella de carbono y mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante políticas innovadoras y sostenibles. Así se convirtió en un modelo de movilidad sostenible en Asia. Conócelo en detalle en esta nota
Llega la cuarta edición de Movilidad Latam 2030 y se, consolida como el encuentro clave para debatir el futuro de la movilidad en América Latina. Expertos, tecnología e innovación se unen en este espacio que busca redefinir nuestras ciudades hacia modelos más sostenibles y humanos. Conocé como participar en este evento online y gratuito, en el que Utopía Urbana es adherente
La llaman el “Waze del transporte público”, ya que con un enfoque innovador en la digitalización del transporte, la empresa Ualabee mejora la experiencia de los usuarios, fomenta la sostenibilidad y se posiciona como referente en movilidad. En su evento insignia, Movilidad LATAM 2030, requnirá a líderes y expertos para redefinir el futuro del transporte en la región. Conversamos con Valentina Arredondo (Partnerships Leader) y Evelina Quinteros (Líder en comunicación), referentes de la firma
La electromovilidad es la clave para un futuro más limpio y sostenible. Conoce cómo los vehículos eléctricos están transformando las ciudades y reduciendo la contaminación para cumplir con la Agenda 2030 del desarrollo sostenible, según el informe 2024 de la Agencia Internacional de Energía ¡Subite al cambio!
El Tren Solar de la Quebrada de Humahuaca, operativo desde el 20 de marzo de este año, es el primer tren de su tipo en América Latina. Alimentado por energía solar y baterías de litio, este innovador servicio promoverá el turismo sostenible en la provincia de Jujuy, ofreciendo una experiencia única y ecológica en uno de los paisajes más emblemáticos de Argentina. Conocelo
Con el objetivo de reconocer y promover las buenas prácticas dentro del transporte, CN Traveller realizó un listado en el que destaca 10 ciudades del mundo en ese sentido teniendo en cuenta su eficiencia, la contaminación y la practicidad, pero también su capacidad de innovar. Conoce estos casos
La adopción de vehículos autónomos en el transporte público está revolucionando la movilidad urbana alrededor del mundo. Desde Málaga hasta Buenos Aires, ciudades pioneras están demostrando cómo la tecnología puede hacer que el transporte sea más eficiente, seguro y sostenible.
Utopía Urbana estuvo presente en el evento «Fleet of the Future Expo» en Washington D.C. que marcó el debut de la próxima generación de trenes del Metro, con características innovadoras diseñadas para mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros. Desde mejoras en seguridad hasta mayor comodidad y accesibilidad, estos nuevos trenes representan un avance significativo en la modernización del sistema de transporte público de la capital estadounidense.