Cada año, la destacada firma del mercado asegurador argentino, Río Uruguay Seguros (RUS), refuerza su compromiso con la sostenibilidad presentando su Reporte de Sustentabilidad correspondiente al 2023. Este documento, elaborado siguiendo las normas GRI y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destaca los avances significativos logrados en los ámbitos económico, social y ambiental.
A pesar de los desafíos planteados para el año saliente, el Presidente Ejecutivo, Juan Carlos Lucio Godoy, destacó la salud financiera de la empresa. Manteniendo equilibrios presupuestarios, RUS ostenta una calificación de AA y supera en un 109% el capital exigible para su dimensión, demostrando solvencia patrimonial incluso en un contexto de elevada inflación. Godoy enfatiza el compromiso continuo con la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), evidenciando que esta elección estratégica ha sido clave en la resiliencia y éxito de RUS.
Sin embargo, la estrategia de sustentabilidad de Río Uruguay Seguros va más allá de los números. Con un enfoque integral en la RSE, una estructura organizativa innovadora y liderazgo comprometido, RUS demuestra que la sostenibilidad no solo es una elección empresarial, sino también un camino hacia el crecimiento sólido y la influencia positiva en la sociedad y el medio ambiente. Conozcamos más.
RECONOCIMIENTOS
Según un informe de la Revista Todo Riesgo, respaldado por datos de la Superintendencia de Seguros de la Nación, RUS se consolida como una de las principales aseguradoras, ocupando el segundo lugar en crecimiento de ventas con un impresionante 143% al 30 de junio de 2023. Además, se ubica en el décimo primer puesto en el ranking automotor, el tercer lugar en motos, y el décimo cuarto puesto en patrimoniales y mixtas para todos los ramos. Estos resultados demuestran no solo la solidez financiera de RUS sino también su posición destacada en diversos sectores del mercado asegurador.
RSE COMO OBJETIVO
La Responsabilidad Social Empresaria es el pilar que guía todas las acciones de RUS. La gestión de la RSE es llevada a cabo de manera integral a través de un Comité de RSRUS, conformado por distintos grupos que analizan periódicamente sus acciones, necesidades y objetivos. Desde la más alta gobernanza, existe un compromiso sostenible que atraviesa todos los procesos de la empresa. Destacando este compromiso, se creó en 2021 la Célula de Sustentabilidad, un espacio dedicado a la reflexión, análisis, innovación y construcción de estrategias para impulsar la sostenibilidad empresarial.
Matriz de Materialidad de RUS
Fuente: Reporte de Sustentabilidad de RUS
GOBERNANZA CIRCULAR
Para avanzar en este modelo, es que desde la empresa tienen una estructura organizativa de RUS adopta un modelo circular e interactivo que favorece la socialización del conocimiento y la búsqueda de consensos. El Consejo de Administración, compuesto por 13 miembros y liderado por el Presidente, guía la toma de decisiones. Acompañado por un Comité Ejecutivo de Coordinación, este órgano liderado por el Presidente Ejecutivo coordina 10 áreas clave de la empresa. La Asamblea Anual Ordinaria, donde se presenta Memoria y Balance, sirve como órgano de deliberación, reforzando la transparencia y la rendición de cuentas.
Desde la gestión de la Responsabilidad Social Empresaria hasta la creación de espacios dedicados a la sustentabilidad, como la Célula de Sustentabilidad, RUS demuestra que la sostenibilidad es más que una etiqueta; es un principio rector arraigado en su ADN empresarial. La transparencia, la participación activa y la innovación son los cimientos sobre los cuales construyen su éxito.
Incluso durante el 2023, surgió la idea de comenzar a medir con indicadores propios las acciones que RUS venía desarrollando en relación a metas de los ODS. Luego de varias reuniones y trabajos colaborativos, surgieron 12 indicadores propios los que se encuentran en último proceso de revisión para que puedan ser aplicados en plenitud a partir del 2024.
Indicadores propios de RUS alineados a ODS
Fuente: Reporte de Sustentabilidad de RUS
En un mundo donde la sostenibilidad no es solo una elección, sino una necesidad imperativa, Río Uruguay Seguros destaca como un referente. Su estrategia no solo impulsa el crecimiento empresarial, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Al mirar hacia el futuro, queda claro que RUS no solo está asegurando riesgos financieros, sino que está construyendo un camino hacia un futuro más sostenible para todos.
Si querés ver el Reporte de Sustentabilidad de RUS: click
Otras notas sobre Reportes de Sustentabilidad de empresas:
- Empresas de servicios: OSDE, Sancor Seguros, La Segunda, Securitas, Telecom
- Empresas relacionadas a Alimentos y Bebidas: McDonalds, Nestlé, Cervecería Quilmes, La Serenísima, Arcor, Nescafe
- Empresas tecnológicas: Samsung. Mercado Libre, Newsan
- Empresa de movilidad: Toyota
- Empresa de Cuidado personal: Natura
- Entidades bancarias: Banco Hipotecario