Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.
Tag

empresas

Browsing

La startup IUrban revoluciona el turismo inteligente con tecnología accesible e inclusiva. En el marco de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI), conversamos con Andrés Martínez Vidal, CEO de IUrban, sobre la evolución de la empresa, su impacto en la accesibilidad turística y el innovador asistente Cicerone, que personaliza experiencias para viajeros con diversas necesidades.

Los aerogeneradores inmóviles están revolucionando la manera en que se produce energía limpia en entornos urbanos. Al capturar el viento generado por el movimiento de los vehículos, estos dispositivos generan electricidad de manera eficiente y sostenible. Con proyectos exitosos en Turquía, Chile y España, esta tecnología se posiciona como una solución clave para reducir las emisiones, complementar los sistemas de energía solar y avanzar hacia un futuro energético más sostenible

Con el respaldo de la tecnología y un enfoque inclusivo, la empresa Prócer desarrolla soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, contribuyendo a la construcción de ciudades más justas y accesibles. Charlamos con Manuel Díaz Ferreiro, uno de sus fundadores. Enterate acá. 

En un contexto de urbanización acelerada y desafíos de sostenibilidad, América Latina se enfrenta a la urgente necesidad de reimaginar su movilidad urbana. Aquí te contamos algunos conceptos surgidos del 4to encuentro de movilidad LATAM 2030 organizado por Ualabee, en el que expertos debatieron sobre el papel crucial de la digitalización, desde el uso de datos hasta tecnologías emergentes, para construir sistemas de transporte más eficientes, seguros y accesibles.

Localizado en la ciudad de La Plata, el Molino Campodónico lidera con prácticas responsables y estándares internacionales, desde energías renovables hasta la economía circular, posicionándose como pionero en harinas orgánicas en Argentina. Conversamos con su presidente, Alejandro Campodónico, quien nos contó la historia y estrategia de este caso de éxito sostenible en la industria harinera que incluso es una empresa B certificada

Elon Musk redefine el futuro con Colossus, el supercomputador más poderoso jamás construido para entrenar inteligencia artificial. Mientras promete avances revolucionarios como el modelo Grok, este gigante tecnológico enfrenta críticas por su elevado consumo energético, encendiendo el debate sobre la sostenibilidad y la necesidad de integrar prácticas de green software para minimizar su impacto en el medioambiente.

La llaman el “Waze del transporte público”, ya que con un enfoque innovador en la digitalización del transporte, la empresa Ualabee mejora la experiencia de los usuarios, fomenta la sostenibilidad y se posiciona como referente en movilidad. En su evento insignia, Movilidad LATAM 2030, requnirá a líderes y expertos para redefinir el futuro del transporte en la región. Conversamos con Valentina Arredondo (Partnerships Leader) y Evelina Quinteros (Líder en comunicación), referentes de la firma

Un innovador sistema propuesto por el científico Hashem Al-Ghaili plantea reemplazar las cárceles tradicionales con un «castigo mental» programado mediante inteligencia artificial, donde los reclusos experimentan en minutos el sufrimiento de sus víctimas. ¿Podrá este método revolucionario de rehabilitación sustituir al sistema penitenciario actual, o abrirá la puerta a un futuro distópico de control mental?