La entidad de Naciones Unidas brindó una conferencia virtual con invitadas del área de sustentabilidad de empresas logísticas importantes del país. Verónica Zampa, Gerente de Comunicaciones y Sustentabilidad del Grupo Andreani y Jimena Zibana, responsable del área de Sustentabilidad de Plaza Logística, contaron estrategias y acciones
La reconocida mundialmente Subaru invierte una suma millonaria en una nueva planta de producción de vehículos eléctricos en Japón para la exportación. Lanzarán un modelo híbrido para el 2025 y uno totalmente eléctrico para 2027.
La empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) firmó un acuerdo con el Puerto de Rotterdam (Países Bajos) para abastecer un suministro europeo de 4,6 millones de toneladas de hidrógeno verde.
Se trata de Pomelo y Mamotest, dos emprendimientos argentinos que fueron seleccionados dentro del ranking de las 100 más innovadoras del mundo por el Foro Económico Mundial (WEF). También aparecen otras 3 startups más de Latinoamérica.
La empresa japonesa ha elegido un pueblo de ¡tan solo cuatro habitantes! para entregar un vehículo eléctrico que permita mantener el aire limpio en Illán de Vacas (España). La intención del plan es acercar la movilidad eléctrica a las zonas rurales más desconectadas.
La Legislatura provincial dio el visto bueno a la inversión privada más importante de los últimos 20 años en el país. Se trata de la llegada de una empresa australiana que dispondrá de 625 mil hectáreas en la zona de Sierra Grande para la producción de hidrógeno verde
Según el estudio Electric Vehicle Sales Review Full Year 2021 de la consultora internacional PwC, las ventas de autos eléctricos se incrementaron 121% el año pasado. Argentina también mostró un aumento.
Conversamos con Stella Hiroki, doctora e investigadora en Ciudades Inteligentes y fundadora de Smart City Talks, una plataforma de divulgación de las ciudades inteligentes y de promoción del uso de la tecnología. El caso brasilero, los tiempos de la tecnología y las ciudades, las personas en el centro del desarrollo urbano, entre otros temas.
Promoverá la inteligencia en los hogares, los cuales contarán con espejos inteligentes con tablets Samsung que permitirán conocer las horas de sueño neto, las posibilidades de alimentación, noticias diarias o la situación meteorológica. Además, habrá drones que recojan la basura de la ciudad y usará energía limpia, entre otras cuestiones.
IMPSA, una compañía especializada en el desarrollo de energías renovables fue elegida por dos empresas australianas para proveer mástiles e instrumentos de medición de vientos. Además hubieron charlas sobre la producción de hidrógeno verde en la ciudad.