Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

La empresa multinacional de origen sueco, líder mundial en seguridad, ha presentado un balance de sostenibilidad basado en la inclusión social, la capacitación de derechos humanos y la igualdad de género. Conoce más en esta nota.

Es sabido que el mundo necesita una transición hacia la sostenibilidad de manera urgente. Esto se debe aplicar, sin dudas, a todos los aspectos de la vida en general, como así también a todas las empresas sin importar el perfil de su oferta. Conscientes de la gran cantidad de contaminación que generan con su actividad, las grandes industrias y prestadoras de servicios ya han empezado a cambiar sus hábitos para encontrar nuevas alternativas sustentables. 

Puntualmente, todo tipo de compañías están girando sus modelos de negocio hacia la sustentabilidad y esto suelen transmitirlo en sus reportes de sustentabilidad, con una visión clara y comprometida a futuro.

Al respecto, aquí en Utopía Urbana hemos repasado algunos casos testigo de empresas líderes en esa línea en sus respectivos sectores como   McDonalds, Samsung, Mercado Libre, Nestlé, Natura, Cervecería Quilmes y La Serenísima que han confirmado la necesidad de adaptarse a nuevas matrices productivas y de servicios en esa lógica, pero hoy veremos el caso de la empresa de seguridad; Securitas

Se trata de una firma multinacional de origen sueco, líder mundial en seguridad, con presencia en 56 países del mundo. Brinda servicios de seguridad especializada, remota, mobile y remota, protección contra incendios y consultoría en seguridad. 

Internalizando el nuevo enfoque sostenible en su estrategia corporativa, desde la filial argentina de la empresa han elaborado un informe de sustentabilidad basado en los una gran satisfacción y una enorme responsabilidad presentar los resultados de la gestión sustentable de Securitas. La pandemia por coronavirus estuvo presente en nuestras operaciones diarias también durante el año 2021. De esta experiencia puedo afirmar que, frente a las adversidades, se destacó la dedicación empleada en proteger la salud de nuestra gente y clientes, mantener operaciones de excelente calidad y reaccionar rápido y con eficacia ante los cambios de contexto”, explica Alberto Pizzi, Presidente y CEO Securitas Argentina.

Es tal el compromiso de la empresa que hasta han cambiado su imagen, que no era modificada desde 1972. En esta oportunidad buscan poder reflejar un nuevo enfoque que si bien se base en la seguridad, también incluya los derechos de las personas: See a different world”- “Ver un mundo diferente” es este nuevo enfoquealudiendo a la experiencia y diversidad de las personas, y a la innovación y relevancia de su oferta de servicios”, explicaron.

FOCO DESCARBONIZACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL DE TRABAJADORES

Claro que un informe de sostenibilidad de una empresa de seguridad es muy distinto a los que se pueden ver en casos de empresas productoras de insumos o alimentos, donde se maneja directamente con los recursos naturales a disposición y con su posterior explotación. 

Por eso mismo, los objetivos perseguidos por Securitas se basan en poder descarbonizar sus traslados y, fundamentalmente, en conseguir mejorar la inclusión social de sus trabajadores, lo que va desde contratar una mayor cantidad de cupo femenino hasta generar estrategias de capacitación para los mismos. 

“El Reporte, confeccionado bajo los Estándares GRI, contiene los impactos económicos, sociales y ambientales, así como los aspectos estratégicos del negocio, y está compuesto por 12 temas materiales organizados según las dimensiones de triple impacto, y de un proceso de consulta a públicos de interés clave”, aseguraron desde el sitio web. Dichos temas materiales son: Anticorrupción; Comportamiento competitivo / competencia desleal, Privacidad del cliente; No discriminación; Formación y capacitación; Salud y seguridad ocupacional; Salud y seguridad del cliente; Relaciones laborales; Diversidad e igualdad de oportunidades; Empleo de Calidad; Innovación; y Calidad del servicio.

Para ello han puesto el eje central en mejorar las condiciones de empleabilidad de sus trabajadores generando diversas y variadas capacitaciones. Ellas han arrojado estos números. 

  • 265 horas de capacitaciones y entrenamientos (presencial/e-learning).
  • Participaron 6.035 colaboradores hombres y mujeres
  • 59 colaboradores participaron del programa “Terminá la Secundaria”.
  • 6 Becas Estímulo para personal de staff.
  • 23 guardias formaron parte del Programa de Seguridad Inclusiva.

Por otra parte han logrado también avanzar en la creación de innovadoras aplicaciones que puedan obtener una mayor cantidad de datos sobre los clientes para de esta manera tener una base de interacciones y sobre eso poder ofrecer mejores resultados para el servicio.

Para esto, según explicaron: “Se implementó el nuevo CRM Client Excellence Platform (CEP), que permite enfocarse en los datos, la eficiencia y las interacciones con los clientes para lograr mejores resultados a través de procesos globales e integrales de ventas y operaciones”.

En el año 2021, 3.999 Guardias participaron de un total de 24.818 horas de capacitación en Derechos Humanos, bajo modalidad virtual en busca de poder generar una respuesta a las problemáticas que no incluya ningun tipo de violencia institucional. 

“Si bien actualmente la plantilla está compuesta por 9.419 hombres y 854 mujeres, Securitas trabaja fuertemente en promover un cambio cultural y desterrar desvíos y sesgos inconscientes. En ese aspecto, se diseñó el Plan Diversidad, con talleres para supervisores, gerentes, directores operativos y de staff, del que participaron 169 colaboradores”, explicaron. 

SERVICIOS INNOVADORES

Dentro de los servicios ofrecidos a sus clientes también desarrollaron el Centro de Experiencias, un espacio que les permite a las personas poder vivir en primera persona los servicios de innovación ofrecidos y los datos necesarios para desarrollar distintos tipos de seguridad que se puedan aplicar a las necesidades de los clientes. Esto es  compartiendo con la sociedad el conocimiento y los datos que obtiene para desarrollar seguridad preventiva.

Es así como esta importante empresa de seguridad se busca adaptar a los nuevos códigos vigente de la sustentabilidad, que no solo buscan adaptarse al Cambio Climático, sino también a la necesidad de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su lucha puntual por la inclusión social. ¿Qué te parece? 

Notas sobre Reportes de Sustentabilidad corporativos:

tienes que ser suscriptor para comentar