Últimas publicaciones
Desde las casas subterráneas en Túnez hasta los rascacielos de barro en Yemen, el arquitecto español Pablo García Moreno propone repensar el urbanismo moderno rescatando saberes ancestrales. En este nuevo episodio del ciclo “Debatiendo el Futuro de las Ciudades”, nos cuenta sobre sostenibilidad, viaje y el rol de las ciudades frente a la crisis climática, además de los objetivos de vuelta al mundo sustentable que tiene en su proyecto Cosmic Stork
Descubre cómo Xiaomi, conocida por sus teléfonos móviles, está reinventando la movilidad con su vehículo eléctrico de alto rendimiento, el SU7. En su versión top acelera a 100km en menos de 3 segundos y tiene una autonomía superior a los 800km. Conoce detalles de este modelo que está marcando un antes y un después en la industria automotriz.
En un mundo crecientemente urbano, Giada Baire, especialista italiana en desarrollo económico urbano, nos cuenta como las “redes de ciudades” se vuelven estratégicas para que las ciudades aborden y resuelvan desafíos globales que ninguna entidad o capacidad local puede resolver por sí sola
En ciudades como Viena, Helsinki y Nueva York están recurriendo a fuentes de energía no convencionales para calefaccionar sus edificios de manera eficiente y sostenible. Desde el calor del metro hasta la reutilización de aguas residuales, estas soluciones innovadoras reducen el impacto ambiental y optimizan el uso de recursos energéticos. Conoce detalles
En un contexto de crisis ambiental y consumo desmedido, el emprendimiento Giró se consolida como una marca platense que apuesta por la moda ética, el upcycling y la producción responsable. Su fundadora, Melisa Di Nardo, nos invita a repensar cómo vestimos y qué impacto generamos con cada prenda.
¿Qué ciudades están liderando la transformación urbana hacia un futuro más sostenible? El ranking de Schroders revela las metrópolis que combinan crecimiento económico con prácticas ambientales responsables . Conoce las 10 ciudades líderes en esta nota
Aunque el camino hacia ciudades sostenibles es global, las rutas que toman Europa y América Latina son muy distintas. En este nuevo episodio del ciclo “Debatiendo el Futuro de las Ciudades”, dos especialistas analizan los avances, las trabas y las posibilidades reales de cumplir con la Agenda 2030. La conversación con Ester Renedo y Sergio Palacios revela tanto los límites estructurales como las oportunidades humanas de pensar otros futuros urbanos.
Con foco en la economía del conocimiento, Neuquén fue sede de la primera cumbre nacional que integró Inteligencia Artificial, energía y agua. Autoridades provinciales, referentes académicos y empresarios debatieron cómo aplicar la tecnología para una gestión más eficiente y sustentable de los recursos estratégicos.
En un mundo donde la crisis climática exige soluciones urgentes, los municipios juegan un papel clave en la construcción de entornos más sustentables. Trevelin se ha consolidado como un referente en Argentina al impulsar políticas de agroecología, conservación de la biodiversidad y economía circular. A través de proyectos innovadores, la localidad demuestra que la sostenibilidad no es solo un objetivo, sino una transformación en marcha. Conoce detalles
Ante la falta de espacio en las grandes ciudades, la arquitectura subterránea emerge como una alternativa innovadora. Los rascasuelos, edificaciones que se desarrollan hacia las profundidades en lugar de hacia el cielo, prometen optimizar el uso del suelo, reducir el impacto ambiental y redefinir la vida urbana.
La Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI) 2025 concluyó en Bonito, Brasil, dejando debates clave sobre sostenibilidad, digitalización y el futuro del turismo. Con expertos y líderes del sector, el evento reafirmó la importancia de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) para una gestión más eficiente e innovadora.