Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

¿Qué ciudades están liderando la transformación urbana hacia un futuro más sostenible? El ranking de Schroders revela las metrópolis que combinan crecimiento económico con prácticas ambientales responsables . Conoce las 10 ciudades líderes en esta nota

En un mundo cada vez más urbanizado, las ciudades se han convertido en los epicentros de la innovación, la cultura y la economía global. Comprender su dinámica y desempeño es fundamental para inversores, gobiernos y ciudadanos. El Índice de Ciudades Globales de Schroders ofrece una valiosa herramienta para evaluar y comparar las metrópolis más destacadas a nivel mundial.

Este ranking, elaborado por la reconocida gestora de inversiones Schroders, analiza de manera exhaustiva el desempeño de cientos de ciudades en todo el mundo, considerando factores clave como economía, medio ambiente, innovación y transporte. Al evaluar estas dimensiones, el índice permite identificar aquellas ciudades que no solo son motores económicos, sino que también ofrecen una alta calidad de vida y son sostenibles a largo plazo.

La importancia de este tipo de rankings radica en su capacidad para:

  • Informar decisiones de inversión: Los inversores utilizan estos índices para identificar las ciudades con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad.
  • Guiar políticas públicas: Los gobiernos pueden emplear esta información para desarrollar estrategias urbanas más eficientes y sostenibles.
  • Atraer talento: Las ciudades bien posicionadas en estos rankings suelen ser más atractivas para profesionales y empresas.
  • Fomentar la competencia: Los rankings generan una sana competencia entre las ciudades para mejorar su desempeño en diversos ámbitos.

El Índice de Schroders evalúa a las ciudades en función de una serie de indicadores que miden su desempeño en 4 pilares fundamentales:

  • Economía: Se consideran factores como el PIB, el empleo, el consumo y el ingreso per cápita.
  • Medio ambiente: Se evalúa la exposición a riesgos climáticos, la calidad del aire y del agua, y la implementación de políticas ambientales.
  • Innovación: Se analiza la capacidad de las ciudades para generar conocimiento, atraer talento y desarrollar nuevas tecnologías.
  • Transporte: Se evalúa la eficiencia y la sostenibilidad de los sistemas de transporte público y privado.

Según este prestigioso ranking de Schroders, estas son las ciudades más exitosas que actualmente lideraron el ranking de ciudades globales en 2024. 

  1. San Francisco (Estados Unidos): La cuna de Silicon Valley, la ciudad norteamericana de San Francisco, es un imán para las empresas tecnológicas más innovadoras del mundo. Su ecosistema emprendedor, sus universidades de prestigio y su ambiente tolerante la convierten en un referente global en innovación. Vale agregar que es la urbe con el mejor ecosistema Startup del mundo.
  2. Londres (Reino Unido): Como centro financiero internacional, Londres combina una rica historia con una economía dinámica y diversificada. Su sólido sistema educativo, su infraestructura de transporte de clase mundial y su multiculturalidad la posicionan como una de las ciudades más atractivas del mundo. Asimismo, es considerada un verdadero epicentro global para la cultura, los negocios y la innovación e incluso lidera el ranking de mejor ciudad del mundo según World Best Cities.
  3. San José (Estados Unidos): Ubicada en el corazón de Silicon Valley, San José es otro de los grandes centros tecnológicos de Estados Unidos. Su alta concentración de empresas de alta tecnología, sus universidades de renombre y su calidad de vida la convierten en un destino muy atractivo para profesionales altamente cualificados.
  4. Hong Kong (China): Como uno de los principales centros financieros de Asia, Hong Kong destaca por su economía abierta y su conectividad global. Su puerto, uno de los más grandes del mundo, y su sistema legal basado en el common law la convierten en un importante hub comercial.
  5. Boston (Estados Unidos): Conocida como la «Ciudad de los Aprendices», Boston alberga algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, como Harvard y el MIT. Su ecosistema de innovación, su alta calidad de vida y su rica historia cultural la convierten en una ciudad muy atractiva y con alta tasa de startups.
  6. Seattle (Estados Unidos): Hogar de gigantes tecnológicos como Amazon y Microsoft, Seattle es un centro de innovación y emprendimiento. Su entorno natural, su cultura musical y su compromiso con la sostenibilidad la convierten en una ciudad muy atractiva para vivir y trabajar.
  7. Nueva York (Estados Unidos): La «Gran Manzana» es un símbolo de la globalización y el capitalismo. Su economía diversificada, su multiculturalidad y su vibrante vida cultural la convierten en una de las ciudades más importantes del mundo.
  8. Melbourne (Australia): Conocida por su calidad de vida, Melbourne es una ciudad multicultural y cosmopolita. Su economía diversificada, su sistema educativo de alta calidad y su compromiso con la sostenibilidad la convierten en una ciudad muy atractiva para vivir y trabajar.
  9. Singapur (Singapur): Esta ciudad-estado es un modelo de planificación urbana y eficiencia. Su economía abierta, su infraestructura de clase mundial y su compromiso con la innovación la convierten en un importante centro financiero y comercial. Conocida por su impresionante horizonte y diversidad cultural, esta ciudad de menos de 6 millones de habitantes, ha abrazado combinadamente a la tecnología y a la sostenibilidad como ejes fundamentales de su desarrollo.
  10. París (Francia): La «Ciudad de la Luz» es un centro cultural y artístico de renombre mundial. Su rica historia, su arquitectura impresionante y su gastronomía exquisita la convierten en un destino turístico muy popular. Además se está destacando en los últimos años en materia de participación ciudadana y gobierno abierto.

Las ciudades son, sin duda, organismos vivos en constante transformación. El ranking de Schroders nos ofrece una visión actual, pero es importante recordar que el panorama urbano puede cambiar rápidamente. Nuevas ciudades emergentes y desafíos globales podrían reconfigurar este ranking en los próximos años.

Seguinos en Redes Sociales: YouTube, Instagram, Linkedin, Twitter (X), Facebook

Notas relacionadas: 

tienes que ser suscriptor para comentar