Se trata de ciudades que utilizan tecnología que permite absorber el agua de las lluvias para almacenarla, descontaminar y utilizarla para riegos o limpieza. Estiman, en China, que para el 2030 un 70% del agua fluvial sea reutilizada.
Así lo anunció el alcalde Sadiq Khan, que busca que para el 2024 se pague un arancel por contaminar. Hay voces disidentes en una ciudad donde solo el 2% de los automóviles es eléctrico.
Conversamos con Gastón Chiesa, el Director Ejecutivo de Fundación Río Cuarto 2030, una organización impulsada por vecinos que quieren una mayor planificación urbana y se movilizan para conseguirla.
Será algo inédito y funcionará en el Consorcio de ILIAD, ubicado sobre territorio español. Los gemelos serán utilizados para predecir posibles comportamientos que permitan anticipar eventuales impactos y tomar acciones para minimizar impactos en el territorio.
Diseñada por el reconocido arquitecto italiano Stefan Archittetti y será autosuficiente energéticamente. Solo se permitirá movilidad eléctrica y albergará unos 130 mil habitantes en 557 hectáreas.
Conversamos con Gisela Gazzoti, Directora General de TECHO La Plata, una ONG que trabaja en 18 países de Latinoamérica y el Caribe para mejorar las condiciones de hábitat de las familias.
El director de la Fundación Oficios, Sergio Moreno pasó por Utopía Urbana y dejó algunos conceptos para conseguir la tan ansiada inclusión social. ¿Cuál es el rol de las ONG? ¿Cómo deben articular con el Estado y las empresas? El rol de la fundación
La iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo y busca impulsar la utilización creciente y sostenida de vehículos que funcionen sin emisiones de carbono. Será tratada en sesiones extraordinarias desde el 1 de febrero.
Esta localidad finlandesa publicó una hoja de ruta con la que proyecta impulsar la economía circular priorizando una distribución equitativa.
Recibió una inversión de £50 millones por parte del organismo público Transport for West Midlands (TfWM) y planea que todos sus buses sean eléctricos para 2025.