Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Recibió una inversión de £50 millones por parte del organismo público Transport for West Midlands (TfWM) y planea que todos sus buses sean eléctricos para 2025.

Reino Unido es uno de los referentes mundiales de la movilidad sustentable, con Londres como un epicentro indiscutido, donde recientemente fue inaugurado un aeropuerto eVTOL. Además planean el uso de gemelos digitales para descarbonizar los trenes y subtes, fomentan buses de cero emisiones, promueve fuentes renovables de energía para el metro e incluso está rediscutiendo una tasa de congestión de tránsito a cobrar para entrar al centro, entre otras medidas. Entre las mismas, el estímulo al  uso de vehículos eléctricos es fundamental. 

En este marco es que el municipio de la ciudad de Coventry, ubicada en el centro de la isla de Gran Bretaña, anunció que se convertirá en la primera ciudad del Reino Unido en contar con una flota de autobuses completamente eléctricos, lo que la destacará como un emblema de la electromovilidad a nivel nacional.

Este proyecto se lograría a partir de una inversión de £50 millones por parte del organismo público de transporte de la región, Transport for West Midlands (TfWM), que le aseguraría a la ciudad llegar a alrededor de 300 buses eléctricos para conformar la totalidad de la flota.

Como parte de este proceso, la empresa National Express Coventry ya encargó la producción de 130 buses eléctricos que se espera que comiencen a utilizarse en 2023 y que sean el paso previo para completar su flota con este tipo de vehículos para 2025.

En pos de este objetivo, es posible que se celebren convenios con otras empresas de autobuses de la ciudad.

A propósito del encargo de National Express Coventry, Jim O’Boyle, miembro del departamento de Empleo, Regeneración y Cambio Climático del Municipio, expresó: “la confirmación del pedido de estos autobuses es fantástica para los habitantes de la zona, para las empresas de la ciudad y, lo más importante, para nuestros esfuerzos por liderar la revolución industrial verde y reducir nuestra huella de carbono».

La empresa británica tiene experiencia en el tema, ya que ha operado 10 autobuses eléctricos en la ciudad desde mediados del año 2020. Cada autobus puede cargarse en 4 horas y puede recorrer 220 km en invierno o 280 km en verano antes de necesitar otra carga. 

Respecto a estos primeros 10 buses, David Bradford, Director General de National Express Bus, dijo que “ya han recorrido más de 850.000 millas y han evitado que 1.400 toneladas de dióxido de carbono salgan a la atmósfera. Cientos más de estos autobuses de cero emisiones están ahora en camino».

Una infraestructura necesaria

Las iniciativas para dotar al transporte público urbano de vehículos eléctricos o los estímulos a la compra de coche eléctricos particulares, deben estar acompañadas por políticas de instalación y mejora de la infraestructura necesaria para cargar los vehículos, que de otra forma no podrían ser aprovechados en plenitud por sus compradores y su funcionalidad se degradaría.

Por eso, Transport for West Midlands también está trabajando junto al Municipio de Coventry para instalar esta infraestructura de carga tan necesaria para alimentar los nuevos autobuses, que incluye mejoras en las cocheras y puntos de recarga existentes.

tienes que ser suscriptor para comentar