Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

Londres, Dubai y Nueva York lideran un ranking de ciudades cripto global, plagado de europeos y asiáticos. Por su parte, Buenos Aires ocupó el puesto 21 y San Pablo el 27, siendo las únicas latinoamericanas en ser parte de las mejores 50 ciudades.

La expansión de las criptomonedas es un fenómeno que se fue posicionando la última década. Sin embargo, la explosión masiva de su uso se dio durante la pandemia. El contacto obligado de millones de personas a la era digital llevó a que esta herramienta sea cada vez más utilizada. 

Llegó como una nueva oferta financiera, sin intermediarios y se convirtió rápidamente en una solución práctica para la vida de la población. Desde las billeteras virtuales, hasta el bitcoin a nivel internacional las criptomonedas llegaron para quedarse. 

Las estadísticas indican que entre el 2020 y 2022 se incrementó en un 400% su utilización a nivel mundial y se encuentra directamente relacionado al encierro post enfermedad, que llevó a que cientos de personas vuelquen su mundo laboral y necesidades financieras a la experiencia digital. 

Fue tal este incremento que en Argentina algunas empresas lo han comenzado a tomar como metodo de pago, Starbucks entre las más reconocidas. No tener que operar un banco para hacer este cambio, ni tener que ir a retirar efectivo son algunos de los aspectos que brindan seguridad a las personas. 

RANKING MUNDIAL

En medio del auge mundial de este método, la consultora dedicada a las criptos, Recap, elaboró un ranking mundial donde contempló a las principales ciudades en la implementación cripto a su esquema financiero. 

Para este estudio, nuestros investigadores expertos evaluaron las 200 ciudades más pobladas del mundo y las compararon con ocho aspectos de índice relevantes para encontrar la ciudad más preparada para la criptografía del mundo. Los puntos de datos incluyeron:

  • Puntaje de calidad de vida: Tomado de Numbeo
  • Eventos cripto específicos: un evento cripto específico es un evento en Eventbrite que coincide con la palabra clave «Crypto».
  • Personas que trabajan en trabajos relacionados con la criptografía: un trabajador de la criptografía es un miembro de LinkedIn que tiene un puesto de trabajo que coincide con las palabras clave «Crypto», «Blockchain», «Web3», «Bitcoin» o «NFT».
  • Empresas cripto específicas en cada ciudad: una empresa cripto específica es una empresa en LinkedIn que coincide con la palabra clave «Crypto».
  • Gasto en I+D como porcentaje del PIB
  • Número de cajeros automáticos criptográficos: Tomado de Coin ATM Radar
  • Tasa de impuesto a las ganancias de capital en cada país.
  • Propiedad de las criptomonedas en cada país.

EL TOP 3 DE CIUDADES

Las ciudades mejor ubicadas fueron denominadas centros criptográficos para estos especialistas, quienes se basaron en un mapeo general al que accedieron gracias a los datos relevados por la propia organización como así también a los que fueron sugeridos por otras consultoras o instituciones académicas. 

1- LONDRES- REINO UNIDO

El primer puesto fue para Londres, la ciudad inglesa acreedora de la mayor cantidad de personas que viven del mundo cripto. Unos 2173 londinenses perciben un salario de la actividad, con un total de 800 empresas destinadas a la actividad y diversos centros de capacitación municipal y privado. 

Tal es así que ocupa el segundo puesto dentro de las mejores capacitadas gracias a la cantidad de eventos y conferencias relacionadas al mundo cripto, siendo una opción que permitió a las empresas poder formarse en este mundo y también captó la atención de cientos de personas. 

2- DUBAI- EMIRATOS ARABES

La ciudad árabe de Dubai, consecuente a su gran inversión en innovación y tecnología, ha elaborado una estrategia que le permitió ocupar el segundo puesto mundial según este ranking. 

Además, es el centro criptográfico más importante de Medio Oriente y tiene el objetivo estatal de poder convertirse en un centro lider en tecnología y ciudades inteligentes que permita el avance de este tipo de organización al resto de los países de la región. 

Por otra parte, es la ciudad que mayor alcance ha tenido a la población adulta, ya que dos tercios de la población de esta franja etaria sabe de lo que se trata o accede a sus servicios criptográficos. En parte, este incremento también se debe a que han quitado los impuestos a quienes usen esta moneda, dandole lugar a la creación de 772 empresas dedicadas a esta actividad. 

3- NUEVA YORK – ESTADOS UNIDOS

New York, la ciudad norteamericana mejor posicionada, es la que mayor alcance ha tenido a las empresas ya que un total de 843 emprendimientos están destinados a la criptografía, siendo sostén de miles de familias de la región gracias a los 1400 empleados de esta actividad. 

Por otra parte, ha ganado un lugar dentro de la gran cantidad de eventos cripto que han surgido en este espacio, siendo la segunda mejor posicionada en el ranking y la que más ha invertido en innovación y desarrollo tecnológico. 

REALIDAD LATINOAMERICANA

Este ranking que lista las mejores 50 ciudades del mundo en relación a la criptografía y su desarrollo e influencia tanto en el marco social, económico y cultural no ha dejado de lado ninguno de los continentes. Si bien el índice obtiene una marcada predominancia de Europa, Asia y Norteamérica, también se han evidenciado algunas ciudades de Sudamérica. 

Para encontrar a la primera representante latinoamericana hace falta llegar hasta el puesto 21, donde se puede encontrar la ciudad argentina de Buenos Aires, una de las que más ha avanzado sin dudas en la región.  Luego, entre las ciudades de la región se ubicaron la brasileña San Pablo en el puesto 27 y la ciudad de San Salvador (capital de El Salvador) en el puesto 40. 

Sin dudas el camino por recorrer aún es mucho pero se ha evidenciado un record histórico en la implementación y normalización de este tipo de criptomundos, por lo que es cuestión de tiempo para que el reemplazo de la moneda física sea una realidad. Habrá que ver si esas economías tienen un respaldo firme para seguir posicionando estos activos. ¿Ya te has sumergido en el planeta de las criptomonedas? 

Notas que podrían interesarte: 

tienes que ser suscriptor para comentar