Conocido como el Silicon Valley chino llegó para competirle a los Estados Unidos en la generación de productos electrónicos y terminó cambiando el mercado gracias a su capacidad productiva a un menor costo. Conoce su historia y su relevancia
Del 14 al 16 de junio, la ciudad de Santiago del Estero se convertirá en el epicentro de la innovación y el desarrollo sostenible con la celebración de la tercera edición en Argentina de Smart City Expo. Organizado por FIRA Barcelona International, con el apoyo del Gobierno de Santiago del Estero. Conoce detalles del evento, del que Utopía Urbana es Aliado de difusión
En un mundo donde el 29% del territorio se enfrenta a sequías, México es uno de los más afectados con casi el 80% de su geografía pasó meses sin lluvias. Para ello sembrarán nubes para hacer llover en el norte del país. Hay voces a favor y en contra. Enterate en esta nota
Los mismos creadores de Iphone, ahora desarrollaron un sistema que despega al ser humano de los dispositivos móviles conocidos y da soluciones simples por medio de la voz y las proyecciones holográficas, gracias a la Inteligencia Artificial. Llamadas, traducción automática, reconocimiento de objetivos y más. El futuro ya llegó.
El Concurso Nacional de Innovaciones destaca proyectos de alto impacto social y comercial desde hace 18 años y es uno de los ejes más importantes del país para avanzar en el desarrollo innovador de la región. Lo impulsa el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina. Conocelos en detalle
Tokio, una de las ciudades más pobladas y avanzadas tecnológicamente del mundo, busca convertirse en una ciudad inteligente y sostenible, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Ya está a la vanguardia como ciudad innovadora, competitiva y sustentable. Conocé las claves de su estrategia
Sebastian Nomovisky, Director de Capacitación y Promoción en Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual de Argentina dialogó con Utopía Urbana y explicó los principales desafíos y virtudes de la aplicación de la tecnología en la era de la alfabetización digital. Conocé sobre el rol de la Inteligencia Artificial, los medios sintéticos, la infodemia y otros conceptos de la nueva realidad
Se trata de algas en un sistema de peceras que, gracias a la tecnología diseñada, capturan carbono de manera sustancial para las grandes ciudades. Han recibido su nombre por cumplir la misma función que los bosques, pero en menos tiempo. Se pueden ver en París, Nueva Delhi y Bogotá. Conocé más sobre los árboles líquidos
El crecimiento exponencial de la Inteligencia Artificial (IA) a nivel mundial no le ha permitido a los juristas y expertos brindar un marco regulatorio a su utilización. Por esta razón, desde Utopía Urbana te mostramos algunos aspectos a considerar a la hora de utilizarla. Hay discusiones abiertas sobre derechos de propiedad intelectual, uso de datos, discriminación y otros relacionados a la IA
Este reconocimiento busca destacar a líderes del mercado, la gestión pública y la sociedad civil de América Latina por iniciativas innovadoras innovación y avances en el desarrollo e implementación de políticas públicas que busquen mejorar la calidad de vida de las personas. La inscripción es hasta el 10 de mayo. Es organizado por entidades colombianas. Conoce más acá