Dialogamos con Rita Grandinetti, Directora del PoliLab de la Universidad Nacional Rosario y especialista en innovación pública. La creación y rol del PoliLab, el panorama de los laboratorios de innovación en Argentina y los obstáculos para su desarrollo en una entrevista exclusiva con Utopía Urbana.
La intención del polo tecnológico es que se instalen en el lugar unas 30.000 personas y 50 empresas para atraer jóvenes talentos e impulsar la industria del conocimiento nacional.
Córdoba, una de las ciudades de Latinoamérica que más ha avanzado en políticas públicas que la orienten a una ciudad inteligente y sustentable, recibirá una inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para desarrollar el Córdoba Govtech.
En una articulación entre el clúster tecnológico y los gobiernos provincial y municipal, construirán el centro innovador más importante de la región para articular con la economía del conocimiento.
Tras la realización del foro “Hacia un Centro Argentino Multidisciplinario de Inteligencia Artificial” organizado por el Consejo Económico y Social (CES), se dio a conocer el acuerdo para la construcción del Centro para la Promoción de la IA en el país y se firmó la adhesión al Pacto Global de IA.
La inversión privada ha impulsado la creación de mega proyectos tecnológicos construidos desde cero en distintos países latinoamericanos. Además hay menciones especiales para aquellos municipios que se encuentran impulsando políticas públicas.
En diálogo con Utopía Urbana, Sebastián Gaviglia, uno de los 3 fundadores de Tiendoo, nos contó sobre la plataforma tecnológica para reducir la contaminación generada por el consumo masivo y su proyecto de extenderse por Latinoamérica. Sustentabilidad, innovación, economía circular y financiamiento, temas clave del proyecto
Fue galardonada como Capital Verde europea en el 2021 y se propone lograr la reducción total de los Gases de Efecto Invernadero para el 2025.
En entrevista exclusiva con Utopía Urbana, el Secretario de Gobierno municipal, Nahuel Aimar, explicó la importancia de convertir la cuenca lechera más importante de Sudamérica en un polo sustentable productivo. Además, conoce aquí los distintos programas para lograr un desarrollo tecnológico en la ciudad.
Serán manejados a control remoto y tendrán cámaras térmicas y panorámicas para poder observar todo tanto de día como de noche. La idea es poder hacer un seguimiento de sospechosos y sus posibles rutas de escape.