La búsqueda laboral en Argentina cada vez está más orientada a la programación y el desarrollo software, sin embargo, la exportación de conocimiento mundial no solo está reducida a estas profesiones. Aquí te mostramos 5 alternativas útiles y vigentes para encaminar la búsqueda a un trabajo remoto con alternativas en dólares.
Esta ciudad colombiana ha sido galardonada como una de las ciudades más inteligentes de América Latina el último año, poniendo a la infraestructura tecnológica al alcance de la ciudadanía. Su alcalde Jairo Yañez Rodríguez nos contó detalles de la estrategia Cúcuta Smart City 2050, que junto al Plan de Desarrollo Municipal de largo plazo que permitieron bajar el desempleo del 33% al 11% con una sustancial mejora en la calidad de vida. Estará presente en Expo i (Colombia).
Basado en los ejes gobernanza, calidad, capacidad y transparencia y uso, desde el gobierno de la capital uruguaya buscan promover una buena gestión de la información para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Conoce más en esta nota
Desde ONU Hábitat afirman que los sistemas de gobernanza urbana actualmente no son aptos para su propósito y necesitan reformas críticas para permitir un desarrollo urbano sostenible e inclusivo. Esto surge del análisis en 10 países del sur global. Conoce los factores explicativos y las sugerencias expuestas en el documento
En un mundo de exigencias digitales, desde esta iniciativa promovida por Fundación Compromiso le brindan oportunidades de estudio a quienes más lo necesitan y les ofrecen una amplia carta de especialidades con el objetivo de culminar el proceso con un trabajo dentro de la industria. Juan José Bertamoni, su director, nos da detalles
Por medio de su programa What Cities Work, Bloomberg Philanthropies ha resaltado ejemplos latinoamericanos por su excelencia en la gestión de datos para mejorar las políticas públicas y la calidad de vida de las personas.
La Economía del Conocimiento ocupa un lugar de privilegio en Argentina en cantidad de empleo, empresas y por ser el 4to complejo exportador del país. La impulsan factores como el talento y el emprendedorismo, pero la frenan las dificultades macro y a la vez enfrenta una creciente competencia. En esta entrevista, Luis Galeazzi, Director Ejecutivo de Argencon, nos explica su importancia y cuáles son los desafíos actuales y a futuro
Desde la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) explicaron que la tecnología y la revolución digital son la clave para obtener ciudades más seguras frente al Cambio Climático. Pero para ello es necesaria la creación de normas y el desarrollo de la interoperabilidad necesaria. Te contamos el rol y visión de la UIT (o ITU) expuesto en su documento: “Construyendo un futuro digital centrado en las personas para ciudades y comunidades”
Resolver cálculos de manera rápida, diseñar arte conceptual para tapas o simplemente brindar información. La IA se ha convertido en parte de la vida cotidiana de curiosos y especialistas. Sin embargo, la gestión de los datos y la falta de conocimiento son algunos de los principales desafíos. Conocé más acá.
El centro de investigaciones dedicado a conocer el crecimiento de los ecosistemas de las empresas emergentes de todo el mundo estableció algunos datos sobre la situación a nivel mundial. América Latina y el Caribe son las zonas que menos financiación han recibido a nivel mundial. Conoce a las ciudades que lideran el ranking