Este ranking, impulsado por Bloomberg, mide qué tan rápido 30 ciudades globales están pasando de una economía lineal (tomar, fabricar y desperdiciar) a una economía circular centrada en reducir, reutilizar y reciclar. Londres, Seattle y Copenhague, las líderes. Conoce el ranking y detalles del mismo
Según el ranking del TomTom, empresa líder en sistemas de navegación vehicular, las ciudades se ven crecientemente afectadas por el tráfico de autos concentrado en las grandes avenidas. Esto no solo empeora la calidad de vida de las personas, sino que también afecta la biodiversidad en general. Conoce cuales son las peores ciudades del mundo en ese sentido.
Este concepto, surgido en Chile, se ha expandido por todo el mundo buscando brindar nuevas oportunidades a espacios públicos en desuso y reemplazarlos por plazas o parques de libre acceso. Las plazas de bolsillo brindan lugares recreativos y también funcionan como espacios verdes. Conoce cómo son y algunos ejemplos en Latinoamérica
El centro de investigaciones dedicado a conocer el crecimiento de los ecosistemas de las empresas emergentes de todo el mundo estableció algunos datos sobre la situación a nivel mundial. América Latina y el Caribe son las zonas que menos financiación han recibido a nivel mundial. Conoce a las ciudades que lideran el ranking
La capital de Reino Unido se consolida como líder del desarrollo cripto en el planeta. Obligatoriedad de uso en comercios, cajeros bitcoin y hasta la idea de crear la “Libra Digital” )primera moneda virtual en ser oficial) son pasos clave en curso. Conocé detalles de esta estrategia
Londres, Dubai y Nueva York lideran un ranking de ciudades cripto global, plagado de europeos y asiáticos. Por su parte, Buenos Aires ocupó el puesto 21 y San Pablo el 27, siendo las únicas latinoamericanas en ser parte de las mejores 50 ciudades.
Gracias a pequeños planes ambientales que datan desde más de dos décadas atrás esta ciudad inglesa ha logrado convertirse en un paraíso urbano rodeado de vegetación y una de las ciudades con menor cantidad de carbono en la atmósfera.
Según el informe de ecologistas e investigadores ingleses en el aplicaron algoritmos y análisis para determinar el “verdor”, la ciudad de Exeter es la región más verde mientras que Glasgow es la que menos árboles presenta. Gran diferencia entre el norte industrializado y el sur de la nación. Conoce detalles.
Según el Indice Global Fintech realizado por Findexable, San Francisco, Londres y Nueva York ocupan el podio a nivel de ciudades, en un top ten con predominio europeo. A nivel de países, Estados Unidos, Reino Unido e Israel tienen la mejor puntuación. Brasil es el mejor país latinoamericano.
Londres, Nueva York y París ocuparon el podio de este ranking mundial. Más del 50% de las ciudades mejor calificadas en los 50 principales puestos son europeas, el resto se reparten entre urbes norteamericanas, asiáticas y de Oceanía. Buenos Aires bajó 13 puestos en relación a la anterior edición