Diversas acciones convierten a la capital inglesa en una de las ciudades que más ha avanzado en movilidad sustentable. La última novedad es que el servicio de movilidad con vehículos eléctricos de UBER estará disponible en toda la ciudad, ya que hasta ahora podía solicitarse únicamente en el centro.
La empresa estatal, Transport for London, emitió un comunicado en el que explica la situación del transporte regional en la transición hacia cero emisiones en 2030. Con casi 1000 buses eléctricos son la flota más grande de Europa.
La empresa de viajes compartidos invertirá £ 5 millones para la creación de 700 suministros de carga eléctrica. La intención es que para fines de 2022 sus vehículos sean eléctricos y la aplicación se llame Green Uber. Los conductores que manejen incrementarán un 13% su salario.
Según la consultora reconocida mundialmente Arcadis, que se encarga de realizar un ranking anual de las 100 ciudades más sustentables del mundo, Londres, Edimburgo y Estocolmo se llevaron el podio. ¿Quieres saber el resto?
Así lo anunció el alcalde Sadiq Khan, que busca que para el 2024 se pague un arancel por contaminar. Hay voces disidentes en una ciudad donde solo el 2% de los automóviles es eléctrico.
Un bus alternativo está realizando el tour “Road to Renewables” que durará 11 días y tiene el fin de promocionar proyectos de emisión cero. Partió de Londres y llegará a Glasgow en la antesala a la COP26.
Usarán 17 cajas de monitoreo de calidad del aire para crear mapas de calor de contaminantes y dispersar el tráfico para mitigar el smog.
La intención del Alcalde Sadiq Khan es contrarrestar en un 68% las emisiones y para ello anunció, gracias a la empresa Transport for Londres, la llegada de 550 nuevos vehículos.