La iniciativa apunta a fomentar la digitalización de la gestión pública mediante una política de interoperabilidad cooperativa. Es una continuación ampliada del programa ISA², ya finalizado.
Dialogamos con Ana Doria, Directora de Lab.Bahía, el laboratorio de innovación pública, datos abiertos y participación ciudadana de la ciudad de Bahía Blanca (Buenos Aires). Nos contó sobre las iniciativas de la institución y resaltó la importancia de la apertura de datos y de fomentar la participación ciudadana.
El presidente de la Asociación para el Estudio de Residuos Sólidos (ARS), charló en exclusiva con Utopía Urbana sobre los avances en gestión de residuos en Argentina y los desafíos a futuro. Detalles del rol activo de ARS.
El Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab) fue premiado por la labor inteligente y sustentable realizada durante el último tiempo.
Con este proyecto buscan capacitar y formar a más de 400 jóvenes de la ciudad en relación al acceso tecnológico. Buscan que se desarrollen distintos puntos de acceso innovador que resignifiquen a la ciudad.
Cinco de las más destacadas son ciudades argentinas. El resto son de Chile, México, Costa Rica, Bolivia y Colombia. Habrá tres ganadores que se presentarán a una ronda de inversionistas para hacer real su emprendimiento.
Será el estudio porteño Lesch-Alfaro que pondrá en marcha el plan de cuatro años para construir en el oeste mendocino. La ciudad estará dividida en tres áreas y se espera que se replique la medida en el país.
En exclusiva con Utopía Urbana, la Directora Nacional de Gobierno Abierto de Argentina, Carolina Cornejo, habló sobre el rol de su área como impulsora del gobierno abierto y se refirió a los logros y desafíos de su gestión.
La Tasa de Acción por el Clima (CATR) busca recaudar aproximadamente unos US$ 388 millones en un lapso de diez años. Costará a cada hogar unos US$ 38 anuales y estará destinada a la creación de medidas para reducir la huella de carbono. ¿Qué te parece?
El gigante asiático dio a conocer el prototipo de taxi aéreo que ya se encuentra en pruebas piloto. Será capaz de transportar hasta cinco personas a una velocidad de 300 km/h con 22 rotores eléctricos.