El gobierno danés avanza en el gran desafío de reducir la huella de carbono aérea para el 2030. Ya estableció impuestos para las empresas más contaminantes.Y proponen el uso de hidrógeno verde.
Los distritos argentinos fueron seleccionados para el plan “Destinos Turísticos Inteligentes: Herramientas para la competitividad local”, que buscará mejorar la calidad de vida de ciudadanos y turistas. Es coordinado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación.
El Presidente de Mercociudades e Intendente de Esteban Echeverría (Argentina), Fernando Gray, dialogó con Utopía Urbana sobre su nuevo rol en la asociación y los desafíos que depara el 2022.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico y la inclusión digital en la región, la Secretaría de Modernización local presentó el proyecto de Estaciones Digitales que culminó la semana pasada.
Boti, como lo nombraron, responde todas las consultas que se le hagan vía WhatsApp. Con cerca de 3,4 millones de consultas anuales durante el 2021, aseguran que hasta el creador de Facebook lo usó de inspiración.
Para el intendente de la ciudad se trata de un espacio de innovación pública apuntado a generar nuevas formas de gobierno e inclusión social, que genere empleo y un desarrollo productivo.
Un sector clave para el país, que necesita exportar imperiosamente y generar puestos de trabajo de calidad. Repasamos la actualidad del sector y los incentivos a esta industria de base tecnológica.
Dialogamos con Francisco Caporiccio, uno de los cofundadores de la organización Ciclos, Así De Simple (ADS), sobre la adaptación de los ODS y la Agenda 2030 de la ONU a la realidad argentina y sobre los principales desafíos de la política respecto a la participación ciudadana.
Planeada como un centro de negocios, hoy en día apunta a convertirse en el principal polo biotecnológico del mundo. Con 180 mil habitantes y un sistema innovador de recolección de residuos, presenta un crecimiento exponencial.
Para cerrar un año perfecto como territorio sustentable e inteligente, el municipio cordobés fue reconocido entre 120 iniciativas de Latinoamérica, por su plan PRODEA de Granjas Urbanas Renovables.