El hidrógeno es mencionado como “el combustible del futuro” por algunos especialistas. Sin embargo, algunos estudios recientes demuestran que esto podría no ser cierto
Del encuentro participaron universidades de todo el país y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, entre otras autoridades.
Las estaciones de servicio del país se preparan para la llegada de los vehículos eléctricos al mercado nacional
A partir de la Responsabilidad Ampliada del Productor, impulsada en una regulación por la Unión Europea, surgieron organizaciones encargadas de gestionar los residuos eléctricos y electrónicos de los fabricantes. Un modelo que promete seguir creciendo.
“Ciudades inteligentes” es un proyecto que propone descubrir las fortalezas y debilidades de los municipios del sur del Gran Buenos Aires, con el objetivo de utilizarlas como herramientas para poder asistir a los más vulnerables
El Ayuntamiento de Madrid comenzó a impulsar una campaña de reciclaje llamada “Madrid tiene su punto”, con especial foco en aparatos eléctricos y electrónicos.
Leandro y Lucas Barrionuevo crearon una empresa B que se dedica a comercializar agua sin envases descartables. El proyecto se llama “Agua Libre de Envases” y su objetivo es cuidar el medio ambiente
Daniel Arking forma parte del departamento jurídico de Detroit y desarrolló el sitio web con la idea de fomentar la participación ciudadana en la gobernanza.
El Port de Barcelona se comprometió a reducir a la mitad sus emisiones de CO2 en el 2030 y convertirse en neutro en emisiones para 2050.
Entre el 2019 y 2021 la cantidad de personas sin techo aumentó un 117%, según un censo realizado por el Gobierno porteño. La metodología del operativo recibió quejas de parte de ONGs especializadas en el área