Hacia ciudades inteligentes,
sustentables e inclusivas.

El Z-Triton, diseñado por Zeltini busca que los viajeros tengan opciones sustentables y descarbonizadas para trasladarse. Tiene un motor eléctrico impulsado por paneles solares que ayuda a mover el camper cuando ya no haya energía para pedalear. Está hecho para compartir el viaje con otra persona y es furor en Europa.

Pensar en traslados sostenibles y amigables con el medio ambiente es uno de los grandes desafíos de la movilidad, en línea con los objetivos descarbonización del planeta parcial para el 2030 y total para el 2050. Para ello, distintos emprendedores innovadores han planeado estrategias para pensar los viajes sin emisiones

Esta es la historia de Z-Triton creado por el estudio de diseño Zeltini, originario de Letonia. Según la moda europea, donde no es necesario recorrer grandes distancias para encontrar diversos climas y paisajes, la firma se especializó en la creación de un camper eléctrico que combina una bicicleta, un bote y un hogar.

De esta manera, los viajeros podrán recorrer montañas, lagos y acampar en el lugar que crean pertinente. Tiene un costo algo elevado, por lo que es una opción válida de momento para aquellas personas que pueden pagar €14.000. Eso si, no necesitan comprar traslado ni pagar estadía. 

Official Launch — BeTRITON (Z-TRITON 2.0) — Market-Ready Version!

“El cámper puede albergar hasta a 2 adultos cómodamente, puedes regular la temperatura para los días fríos o calurosos y, por el peso no te preocupes, si deseas montarlo como bicicleta y llevar a dos personas dentro, el motor eléctrico te dará una mano a empujar”, explicaron desde su sitio web. 

En ese sentido, tiene un panel solar incorporado que permite brindar iluminación en la carretera como también mover un motor eléctrico preparado para cuando los viajeros hayan agotado su capacidad de pedaleo. Tiene espacio para dos personas adultas que entran cómodamente y tiene la capacidad de transformar su forma para convertirse en distintos espacios como por ejemplo un desayunador, una habitación o simplemente un lugar para pasar el rato. 

Este vehículo anfibio, fue diseñado por el director creativo de Zeltini, Aigars Lauzis, que ha querido revolucionar la manera de viajar por la naturaleza sin renunciar a ninguna de estas cosas.

Esta iniciativa surgió de la gran cantidad de viajes llevados a cabo en bicicleta por el hombre, que en más de una oportunidad debió dejar de lado sus lados por no poder cruzar espejos de agua. Por eso decidió hacer una bicicleta que sea barco, pero además que pueda ser impulsada también por un motor eléctrico alimentado por luz solar para aquellos momentos donde se pretenda descansar de la actividad física.  

Entre los detalles del mobiliario, hay incluso hasta la oportunidad de que las personas lleven y trasladen sus plantas favoritas, ya que tiene espacio directamente para plantas y así decorar el hogar viajero. 

Para aquellos amantes de los animales también existe la posibilidad de trasladarlos, así como también a niños, ya que el espacio, por más pequeño que se vea, está pensado para que los viajes puedan ser en compañía. 

Como sea, esta es una de las alternativas más sustentables en el mundo a la hora de viajar y trasladar pequeñas distancias en pocos días o largas distancias en viajes de meses sin contaminar ni emitir una milésima parte de Gases de Efecto Invernadero (GEI). ¿Te gustaría comprarte una? 

Otras notas de interés sobre movilidad alternativa:

tienes que ser suscriptor para comentar