La transición hacia la electromovilidad no solo esconde un interés ambiental y descarbonizante. También hay una carrera empresarial por ver quién ofrece mejores y más rápidas alternativas capaces de extenderse por todos los continentes y soportar las distintas realidades económicas.
Se está acelerando el desarrollo y mercado de EVTOL. Como ya hemos citado en varias notas de Utopía Urbana, hubo pruebas piloto en distintos puntos del mundo como Francia, China, Arabia Saudita y Orlando (Estados Unidos), que demuestra la búsqueda por posicionarse en esta carrera por parte de las potencias. Incluso el Reino Unido mostró su intención de crear el primer aeropuerto eVTOL del mundo en Londres.
En ese sentido, la imponente compañía Tesla del reconocido Elon Musk es una de las que más ha avanzado en conseguir la descarbonización de la movilidad. Incluso el hombre se ha autodenominado como el verdadero Iron Man fuera del cine por sus ideas relacionadas a los vehículos voladores.
Desde ese momento hasta ahora ha elaborado innumerables conferencias donde promete los vehículos del futuro o denominados eVtol o taxis voladores. Sin embargo, ahora parece no estar solo en esta disputa, ya que su principal competidor en la actualidad, la empresa china XPENG impulsó un innovador modelo eVTOL que promete romper el mercado, el Xpeng X2. Vale aclarar que por eVTOL se entiende a las Aeronaves Eléctricas de Despegue y Aterrizaje Vertical (por sus siglas en inglés), que han significado un gran avance para la movilidad aérea y su descarbonización, tanto para el transporte de pasajeros como para el traslado de paquetes y mercancías.
¿CÓMO ES EL EVTOL CHINO?
A diferencia de otros modelos actuales, que se asemejan más a un drone que a un auto volador, este modelo chino ha vislumbrado el mundo por su parecido a una nave espacial de otro planeta. Como si su modelo fuera sacado de películas de ciencia ficción, con una gran aerodinámica este vehículo es capaz de volar impulsado por hélices pequeñas.
Además, por su practicidad no necesita de pistas de aterrizaje, ya que al tratarse de un vehículo puede estacionarse en cualquier territorio urbano como una calle alejada o simplemente un gran patio o terraza.
En esta oportunidad la noticia está relacionada con la presentación de dicho vehículo en un evento internacional con sede en Dubai. Allí, en la feria tecnológica GITEX, Xia Heng el CEO y presentador de la marca expresó: “Se trata de una base muy importante para las futuras generaciones de coches voladores”. El hombre destacó la importancia de este tipo de vehículos para el medio ambiente, ya que se trata de un coche de cero emisiones. Además expresó que puede volar en piloto automático, por lo que ni siquiera es necesario animarse a manejar por los aires.
En esta presentación en Dubai mostraron por un minuto y medio cómo es que el avión vuela y genera su funcionamiento. Además, los ingenieros que lo han llevado a cabo afirman que puede elevarse en el aire a unos dos metros por segundo y alcanzar velocidades de hasta 130 kilómetros por hora.
La importancia de este tipo de vehículos no solo radica en la posibilidad de hacerlo por los aires, evitando aglomeraciones de tráfico, pero también reduciendo considerablemente el consumo energético.

De hecho, esta batería puede reducir hasta en un 80% los costos operativos, como así también reducir en un 80% las emisiones y el nivel de ruido generada por el transporte.
Se espera que para el 2024 esté a la venta en el mercado, mientras tanto, durante el 2023 trabajaran en el impacto de este transporte y en las condiciones de seguridad, ya que quieren evitar todo tipo de fallas que pudiera generar una tragedia. De momento las cosas parecen haber salido bastante bien para la empresa china que se abre camino dentro de los autos voladores de primer nivel. ¿Manejarías uno de estos?
Si querés conocer más sobre los eVTOL, te recomendamos algunas notas:
- Reino Unido: Londres inaugurará el primer aeropuerto eVTOL del mundo
- Paso importante para la llegada de eVTOL en Argentina
- Arabia Saudí se suma a la carrera por implementar los taxis aéreos (eVTOL)
- Francia: crearon un centro de pruebas para taxis aéreos (eVTOLS)
- La NASA inició pruebas de taxis aéreos eléctricos