Descubre el panorama actual de la sustentabilidad empresarial en Argentina a través del revelador Estudio de Huellas de Carbono en Empresas de la Red Pacto Global Argentina. Con solo un 41% de empresas midiendo su huella, este análisis destaca la urgencia de abordar el cambio climático.
El excéntrico millonario viene invirtiendo en energía solar desde antes de que empiece a considerarse una moda. Elon Muskcree que el sol es el principal centro energético y que puede abastecer países enteros. Propone un colosal panel solar orbitando en la Tierra para captar energía. Conoce detalles
Argentina ha empezado a trabajar en la generación de un mercado de carbono que desarrolle el empleo verde y vuelva sostenible la matriz productiva del país. Desde 2023 el país cuenta con su Estrategia Nacional para el Uso de los Mercados de Carbono, aprobada mediante Resolución MAyDS N° 385/2023. Conoce más sobre los compromisos, mercados y estrategias del desarrollo sostenible.
Desde el Banco Interamericano de Desarrollo avanzan sin parar en el estudio de nuevas implementaciones descarbonizantes en la región. En el documento “Transporte 2050: caminos hacia la descarbonización y la resiliencia climática en América Latina y el Caribe” repasan algunos ejes centrales de la implementación.
Capturar el dióxido de carbono nunca había sido tan productivo para la sociedad. Gracias a la startup Newlight Technologies no sólo es posible sacarlo de la atmósfera para reducir el calentamiento global, sino también transformarlo en una alternativa material para reemplazar los plásticos y evitar el consumo fósil a gran escala. Conoce este desarrollo innovador
Por medio de este método ganadero, que tiene varios puntos en común con la agricultura regenerativa, buscan avanzar hacia una industria de bajas emisiones, ya que actualmente se estima que casi el 18% de los GEI globales se desprenden de esta actividad. Conoce en qué se basa la ganadería regenerativa en este informe.
Esta carrera organizada por el programa “Buenos Aires Aventura”, una iniciativa de la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires fue la primera competencia en Argentina en medir y neutralizar la huella de carbono generada por los corredores.
Para el Banco Interamericano de Desarrollo el reciclaje es una de las respuestas más valederas para avanzar en la descarbonización y además avanzar en la generación de nuevos puestos laborales. Conoce más acá.
Pese a que el mundo se comprometió a cambiar habitos y costumbres, sobre todo en la cadena de producción a gran escala, hay dificultades para cum,plir los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De hecho, solo se está alcanzando menos del 67% de los mismos y están totalmente estancadas. Conoce las recomendaciones de ONU.
Pese a haber sido un acuerdo firmado de manera voluntaria, muchas gestiones de los países más emisores hacen caso omiso a sus obligaciones y compromisos ambientales. En esta nota analizamos paso por paso algunos de los ejes que dificultan el avance de la acción climática y el desarrollo sostenible.