Acción climática, Desarrollo sostenible y Conservación de ecosistemas y biodiversidad son aspectos clave de la agenda ambiental del planeta. Conoce de que se tratan y porque son preocupantes sus resultados.
Gracias a una importante política de administración energética consiguieron que cerca del 80% de su energía provenga de fuentes renovables. Además han impulsado otras acciones ambientales modelo como protección de bosques y biodiversidad, impulso de turismo sostenible y electromovilidad, entre otras. Conoce más acá.
La ONG Uno.Cinco en conjunto con la Fundación Sustentabilidad Sin Fronteras realizaron el Informe Anual de Cambio Climático 2023 y destacaron 11 ejes centrales que son necesarios para mejorar la situación de la región. Todas fueron mencionadas por la COP 27.
Basada en un esquema agroecológico y orgánico, la agricultura regenerativa busca fortalecer los ecosistemas naturales evitando la utilización de fertilizantes químicos o pesticidas. Conoce de qué se trata y cómo se impone en el planeta
La Federación Internacional del Fútbol, que muchas veces ha sido señalada por sus malos hábitos está incorporando una visión sustentable e inclusiva ligada al deporte, con la creación de espacios de debate, eficiencia energética y el fomento del fútbol femenino, entre otras medidas. Conoce detalles de su Estrategia de Sustentabilidad.
Esta iniciativa consta de un bosque de 18 árboles innovadores con paneles solares que brindar energía a la ciudad y están capacitados para retener agua de lluvia e incorporarla a la red. Conoce más acá.
Salvarnos Salvando es la organización argentina que organiza la “Cumbre Climática de las Juventudes” que tendrá sede en Tucumán a fines de agosto. Desde Utopía Urbana dialogamos con los organizadores para conocer más de este importante evento que generará un documento clave a ser presentado en la COP 28.
Desde la consultora Aretian Urban Analytics and Design, realizaron propuestas para la ciudad de Barcelona en línea con un paradigma basado en la ciudad de los 15 minutos y un modelo sostenible que impulse la economía del conocimiento. Conoce más sobre Barcelona y sobre estas propuestas expuestas por Ramón Gras, fundador de Aretian
Este club de la primera división del fútbol argentino y uno de los más importantes del interior, ha sabido ponerse a tono con las iniciativas ciudadanas y ya avanza en eficiencia energética, economía circular y forestación, entre otras acciones. Conoce más acá.
Gracias al trabajo de la RAMCC, la UNLP, el Copenhagen Centre on Energy Efficiency y los esfuerzos del Estado Nacional, se implementa este interesante proyecto que busca descarbonizar los edificios públicos antes del 2030. Conoce cómo planean hacerlo acá.