El Z-Triton, diseñado por Zeltini busca que los viajeros tengan opciones sustentables y descarbonizadas para trasladarse. Tiene un motor eléctrico impulsado por paneles solares que ayuda a mover el camper cuando ya no haya energía para pedalear. Está hecho para compartir el viaje con otra persona y es furor en Europa.
En medio de los acuerdos para descarbonizar la industria, los alemanes avalan la destrucción de un pueblo entero para expandir esta mina a cielo abierto aledaña. Hubo reclamos de activistas, entre ellos Greta Thunberg, que terminaron siendo reprimidos y detenidos por la policía. Con su carbón buscan apuntalar la generación eléctrica por parte de centrales térmicas, en medio de dificultades energéticas alemanas. Conocé detalles aquí
Este organismo, a través de su informe Renewable 2022, asevera que la urgencia por avanzar hacia las energías renovables es tal que los organismos internacionales deben redoblar apuestas. Estas serán la principal fuente de generación de energía para 2025. La pandemia primero, la guerra rusa después fueron algunos de los casos que incrementaron la crisis energética reciente.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una serie de 17 compromisos referidos a la calidad de vida de las personas y su relación con el ambiente. Propuestos por la ONU buscan cumplirlos para el 2030 y reducir el impacto ambiental de la vida en sociedad.
El Grupo de Manejo Forestal (GMF) es una Empresa B certificada que busca reforestar y regenerar bosques en pos de reducir la huella de carbono de compañías y dueños de parques nativos. La creciente demanda en pos del cumplimiento de la Agenda 2030 es una gran oportunidad para Argentina. Fatima Corbi, su CEO, nos cuenta por qué.
El tiempo se acaba y los especialistas lo saben. Reunidos en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij más de 200 funcionarios están reunidos para celebrar la Cumbre Climática más grande del mundo y evitar que siga aumentando la temperatura. Conoce más aquí.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó un extenso informe en el que explicó cuáles son las necesidades y objetivos de la transición sustentable basados en la energía, la movilidad y el transporte, la industria, los residuos, la agricultura y la construcción. Problemáticas y propuestas para América Latina
La especialista y Dra. en Ciencias de Biológicas, Verónica Bergottini, creó un emprendimiento de bioproductos y kombucha, un fuerte probiótico en formato gaseosa que revolucionó el mundo. Conoce más sobre las bacterias benéficas en esta nota.
Bután, Surinam y Panamá son los únicos países en cumplir con esta condición gracias a la gran cantidad de bosques que cubren su territorio que, en alguno de ellos, llega a ser del 90% de su superficie terrestre. Firmaron un acuerdo el 2021 para realizar foros y ayudar a otros países a ser carbono negativos.
Este plan del gobierno francés ideó busca reducir las emisiones de carbono a partir de la agricultura regenerativa. Fue presentado en la COP21 y ya hay más de 30 países adheridos a este plan, incluida la Argentina. Estados Unidos, China e India, los más emisores, dijeron que no.