Según el índice realizado por Open Knowledge Foundation, hay siete municipios y ciudades argentinas que comparten el primer puesto con el puntaje más alto: Buenos Aires, Bahía Blanca, General Pueyrredón, Godoy Cruz, Mendoza y Olavarría.
Este concepto, difundido en Europa, permite tomar prestadas aquellas cosas que son utilizadas menos de una vez al mes. Asį, principalmente herramientas y electrodomésticos se ponen en funcionamiento y evitan acumularse en casas sin ser utilizados. Por ejemplo, alguien que necesite colgar un cuadro no tendrá que comprar un taladro que no volverá a usar, sino que podrá tomar uno prestado.
Avanzar hacia estrategias de sustentabilidad ciudadana no solo depende de los gobiernos y empresas, aunque sí son un factor clave…
La ONG argentina que brinda oportunidades universitarias a personas con discapacidades intelectuales está llevando adelante el plan “Derribando Barreras 2022”, con el que busca juntar $2 millones de pesos para que 15 personas puedan estudiar el próximo ciclo lectivo. Entérate cómo participar aquí.
Más de 20 máquinas distintas se emplean en la extracción minera. El tamaño de los neumáticos dobla la altura de un hombre promedio y solo tiene una vida útil de 8 a 12 meses, aunque tarda 500 años en descomponerse. Millones de toneladas son desperdiciadas en el mundo y las empresas y gobiernos buscan nuevas alternativas para estos residuos. Chile avanza en la región
La empresa suiza se comprometió a ser carbono neutral para el 2050 y a tener la totalidad de sus envases reciclables o compostables para el 2025. Impulsa diversas campañas en todo el mundo y marca el rumbo en la transición sustentable. Mitigación de huellas de carbono y agua, eficiencia energética, regeneración, articulación con ONG y gobiernos, entre otras acciones.
Guillermo Pedoja, Vicepresidente de la Cámara Empresaria de Medio Ambiente (CEMA) destacó la importancia de generar política pública ambiental y de un proceso articulado entre el Estado y las empresas por medio de inversiones y planes de acción conjunta. Para tratar estos temas, CEMA desarrollará el evento “Sustentabilidad, Avances y Retos Actuales, la experiencia de las empresas europeas y del resto del mundo”
La educadora peruana Carmen Rosa Castilla Rivas, radicada en Suecia desde hace 30 años, detalló el enfoque educativo de aquel país y lo comparó con la realidad latinoamericana. Prioridades, orientación a ODS, visión de inclusión, esquema de intercambios y otros temas en esta nota.
Este complejo de edificios tendrá 115 metros de alto y 36 pisos. Se inspira en el árbol más alto del planeta y generará más energía de la que utilizará, gracias a paneles solares y torres eólicas.
Será el evento mundial de alcaldes más importante del mundo. Allí entre el 21 y 23 de octubre, los principales tomadores de decisiones buscarán un plan de acción para mejorar la calidad de vida y las políticas públicas ambientales que mitiguen el cambio climático.