Los proyectos ambientalmente sustentables podrían generar casi 38 millones de puestos de trabajo en Estados Unidos y más de 1,1 millones en Italia.
Los teleféricos presentan múltiples beneficios ambientales, económicos, sociales y culturales, principalmente en aquellos destinos donde las condiciones geográficas -montaña- disponen un problema para la movilidad terrestre.
Por medio de la experimentación social buscan darle participación a la ciudadanía para desarrollar políticas innovadoras que brinden soluciones a los problemas urbanos. En Argentina hay varios y Mendoza Ciudad acaba de sumar el suyo.
La Cumbre del Clima Anual, que se celebra en Glasgow (Reino Unido), tendrá como principal objetivo lograr avances para enfrentar el cambio climático. Allí, además, revisarán en qué condiciones se encuentran las regiones según lo pactado en el Acuerdo de París.
“La educación genera conocimiento, el conocimiento empoderamiento y el empoderamiento la acción, para eso educamos”. Así define Benjamín Carvajal, Fundador y Director Ejecutivo de la ONG Uno.Cinco, el trabajo que realizan en todo Latinoamérica.
En exclusiva con Gustavo Cocconi, Intendente del municipio bonaerense Tapalqué, repasamos las acciones estratégicas a nivel local que se impulsan la electromovilidad, casas bioclimáticas, participación ciudadana, gestión de residuos urbanos, agricultura urbana y educación.
Se trata de un muro de turbinas eólicas desarrollado por el estadounidense Joe Doucet que cubriría por completo el consumo medio de un hogar.
El ambicioso proyecto es producto de una asociación entre ICON, empresa de impresión 3D a gran escala, y Lennar, una gran constructora. Anuncian que será la mayor comunidad de viviendas impresas en 3D.
Un bus alternativo está realizando el tour “Road to Renewables” que durará 11 días y tiene el fin de promocionar proyectos de emisión cero. Partió de Londres y llegará a Glasgow en la antesala a la COP26.
Para ello elaboraron un plan de acción basado en cuatro puntos estratégicos para tener una llegada equitativa que incluya a los municipios más pequeños. Otorgarán € 2 millones en ayuda económica para la adquisición de vehículos eléctricos municipales.