En exclusiva con Utopía Urbana, Florencia Caffarone, Coordinadora General de la ONG explicó la importancia de las políticas de Gobierno Abierto y como contemplar participación ciudadana, innovación e incorporación de tecnología pueden salvar a la democracia.
En conjunto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) el municipio se propuso disminuir los Gases de Efecto Invernadero y acelerar la transición hacia la electromovilidad. Conoce más en esta nota.
La cadena de tiendas de café y la compañía automotriz se unen para electrificar 2 mil kilómetros de ruta en Estados Unidos y poner suministros de carga eléctrica en los locales de venta de café. Buscan emular una estación de servicio para electromovilidad.
El principal objetivo es neutralizar las emisiones de CO2 para el 2050, para ello la Comisión de Ambiente establecerá diversas medidas y buscará inversiones extranjeras. Así se convierte en el primer país de América Latina en fijar una meta de carbono neutralidad por Ley
Hay 362 ciudades elegibles que esperan lograrlo para el 2030 y ser referencias para expandir la medida por todo el continente para 2050. El plan ayuda a combatir el cambio climático, basándose en los ODS, promoviendo la transformación digital y la sustentabilidad, entre otros fines.
En diálogo con Utopía Urbana, el presidente de la Fundación, Leonel Herrador destacó la labor que realizan con jóvenes, dando capacitaciones e impulsando nuevas políticas ambientales. Destacó la necesidad de profundizar medidas para mitigar el cambio climático. Conoce detalles y opiniones en esta nota.
En diálogo exclusivo con Utopía Urbana, la directora de Punto Digital, Pilar Araneta, dejó en claro cuáles son los objetivos del programa que ya se encuentra disponible en más de 600 centros en todo el país. Capacitaciones, asistencias y formaciones entre las medidas más destacadas.
Según una encuesta realizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) la región ha demostrado un gran avance en la materia incentivado por el desarrollo digital consecuencia de la pandemia. Los países más importantes expusieron sus proyectos.
La empresa de viajes compartidos invertirá £ 5 millones para la creación de 700 suministros de carga eléctrica. La intención es que para fines de 2022 sus vehículos sean eléctricos y la aplicación se llame Green Uber. Los conductores que manejen incrementarán un 13% su salario.
Desde el municipio impulsaron varias estrategías para modificar el sistema económico basándose en el reciclaje de los materiales por parte de vecinos y empresas. El 2020 cerró con 7.042 toneladas, lo que representa casi un 77% de aumento con respecto a 2019.