La Provincia de Buenos Aires realizó una millonaria inversión para mejorar la seguridad de la ciudadanía. Estas paradas de colectivo tendrán wifi, luces LED, botones antipánico, cámaras de seguridad y estaciones de carga SUBE.
Tras cuarenta años de inactividad luego de un incendio, el Gobierno Nacional busca reactivar la soberanía argentina sobre el territorio de la Antártida y espera poder desarrollar diversos proyectos de investigación en la región. Debieron adaptar los barcos para trasladar las máquinas pero ya están en proceso.
La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) llevó a cabo el Índice Mundial de Innovación 2022 que tuvo como ganadoras a Suiza, Estados Unidos y Suecia. Chile fue la mejor nación sudamericana y quedó en el puesto 50. Conocé más en esta nota
La Convención que busca proteger estos espacios únicos para el correcto funcionamiento del planeta está vigente desde 1971 y ya cuenta con la adhesión de 119 países, sin embargo aun no hay legislaciones en todos ellos.
La estrategia de la ciudad neerlandesa promoverá un esquema de triple impacto que transforme la visión de los residuos y ofrezca nuevas alternativas a la materia prima. Ofrecen desde sistemas de reparación públicos hasta descuentos en emprendimientos locales.
Por medio de un acuerdo de la Unión Europea con sus 26 estados miembros, se prohíbe a partir del 1 de enero de 2023 la venta de todas aquellas actividades que deforestan los bosques del mundo. Carne, soja, carbon, chocolate, leche y aceite entre los más destacados.
Según el Indice Global Fintech realizado por Findexable, San Francisco, Londres y Nueva York ocupan el podio a nivel de ciudades, en un top ten con predominio europeo. A nivel de países, Estados Unidos, Reino Unido e Israel tienen la mejor puntuación. Brasil es el mejor país latinoamericano.
La Fundación Plantarse combate el cambio climático mediante estrategias de reforestación y agricultura urbana lleva más de 20 mil árboles plantados y 83 huertas construidas. Post pandemia detectaron que la huella de carbono de un empleado remoto se puede compensar con el costo de un café en un bar y son furor. Entrevista a Dana Crosa, Coordinadora de la fundación
La Cumbre ambiental más importante del mundo logró avances en lo referido a la reducción de la temperatura global y la disminución del calentamiento global por medio de acuerdos estratégicos. Además se acordó la creación del Fondo de Pérdidas y Daños, algo que era esperado desde hace años. Conoce más aquí.
Corrientes, Mendoza y Rosario tuvieron acción en el Smart City Expo World Congress que se celebró paralelamente a la COP 27 en Barcelona, España. Allí más de 800 expositores de 700 países del mundo intercambiaron información y experiencias aplicables en el futuro en relación a la urbanización.